El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez,
ha participado este lunes en la presentación de la Primavera
Educativa, un evento que se celebrará entre el 13 y el 15 de
mayo en el antiguo cauce del río Turia, con más de 500 centros
educativos y 1.500 actividades programadas. La corporación
provincial dispondrá de una carpa de 150 metros cuadrados con
la oferta de sus centros formativos y talleres para los
visitantes.
La Diputación divulgará las titulaciones de Gestión Forestal,
Técnico Superior de Vitivinicultura y Técnico Medio de Aceites
de Oliva y Vinos que se imparten en las escuelas de Catarroja
y Requena; la actividad del IVAF, un centro de integración
preferente desde el primer ciclo de Infantil para alumnos con
deficiencias auditivas; los talleres de agricultura ecológica
y alimentación que se imparten en colegios en Infantil y
Primaria con la colaboración de la Unió de Llauradors; la
formación adaptada de la Misericordia, que posibilita el
acceso a un ciclo de grado medio sin haber terminado
Secundaria; y la vertiente educativa de las áreas de Igualdad
y Medio Ambiente.
La preocupación de la corporación es que los centros que se
han inscrito para tomar parte en la primavera educativa puedan
hacerlo "sin que el coste económico sea un impedimento", ha
explicado el presidente, Jorge Rodríguez, en el acto de
presentación del evento en la Conselleria, donde ha
comparecido junto al conseller de Educación, Vicent Marzà, y
el alcalde de Valencia, Joan Ribó. "Nuestra razón de ser es la
apuesta clara por el municipalismo y la igualdad", ha añadido
Rodríguez, que ha avanzado que la cantidad que aportará la
institución, entre 100.000 y 150.000 euros, irá destinada
fundamentalmente a garantizar la presencia de los centros de
las comarcas.
"En todos los pueblos y ciudades de nuestra provincia podemos
encontrar experiencias educativas innovadoras", ha continuado
el presidente, que ha insistido en que "los municipios que
quieran y lo necesiten tienen en la Diputación un aliado". Se
refería el presidente al "esfuerzo conjunto" que deben hacer
las administraciones públicas en beneficio de una educación
"transversal e imprescindible". "Las administraciones no son
empresas privadas que compiten por una cuota de mercado; están
para colaborar y dar respuestas a los ciudadanos", ha añadido
Rodríguez.
"Lo tuvimos claro cuando colaboramos en el programa Xarxa
Llibres y lo tenemos más claro aún cuando se trata de
facilitar a los ayuntamientos y centros inscritos de la
provincia su participación en la Primavera Educativa", ha
continuado el presidente de la Diputación, que cubrirá los
materiales y el desplazamiento a los centros de las comarcas
que no puedan hacerlo con recursos propios.
Por su parte, el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha
agradecido al presidente provincial su participación en el
evento y ha destacado la labor de la Diputación para
garantizar la asistencia de los ayuntamientos y centros
educativos que han mostrado su interés en la primavera
Educativa. Además de Marzà, en el acto estuvieron presentes el
presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta,
Mònica Oltra, el secretario autonómico de Educación, Miquel
Soler, y la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Mª
Josep Amigó, que recibió el cartel de la Primavera Educativa
junto al presidente, Jorge Rodríguez.