El
presidente de la Diputación, Jorge RodrÃguez, y el diputado de Carreteras,
Pablo SeguÃ, avanzaron durante la reciente presentación del Plan de Movilidad
Ciclopeatonal que el proyecto se expondrÃa en Europa para optar a nuevas vÃas
de financiación que acorten los plazos fijados con el presupuesto del área de
Carreteras.
Con
una inversión cercana a los 40 millones de euros y 97 actuaciones en 102
municipios, este plan de mejora de la seguridad vial que conecta municipios y
personas contempla unos plazos de ejecución en el horizonte 2025, con una
primera fase de 36 actuaciones completadas, con incidencia en todas las
comarcas, a lo largo de la presente legislatura.
La
importancia de la iniciativa ha llevado a RodrÃguez y Seguà a implicar en la misma
al área de Proyectos Europeos que dirige Bartolomé Nofuentes, ya que "en la
medida que consigamos financiación por otras vÃas, las actuaciones proyectadas
se podrán ejecutar en menos tiempo y los ciudadanos verán reforzada la
seguridad en esos trayectos cortos entre municipios, o entre municipios y
polÃgonos, urbanizaciones y campings, que pueden hacerse en pie o bicicleta",
ha explicado el titular de Carreteras.
En
opinión de Nofuentes, que ha establecido los primeros contactos en Europa, como
paso previo a la presentación oficial por parte del presidente, Jorge
RodrÃguez, y el titular de Carreteras, Pablo SeguÃ, "este tipo de propuestas
suele contar con el reconocimiento y el respaldo de la Unión Europea, ya que
tiene un componente importante de protección del medio ambiente, al incentivar
la movilidad sostenible, además de la mejora de la seguridad vial".
En
espera de encontrar nuevas vÃas de financiación, el área de Carreteras continúa
con paso firme su hoja de ruta para tener terminadas en 2019 las 36 actuaciones
previstas para esa fecha, algunas de ellas ya en servicio en municipios como
Rafelguaraf, Riba-roja, Lliria o el Mareny.