La Diputación de Castellón reactivará el Centro de Desarrollo
Rural de Villanueva de Viver con actividades formativas y lúdicas tras 10 años
totalmente infrautilizado. El presidente de la institución, José MartÃ, y los
diputados de Desarrollo Rural y Concertación con los Ayuntamientos, Santi Pérez
y Ximo Huguet, han constatado en una visita al municipio la calidad y el buen
estado de las instalaciones, construidas hace ahora una década por la
corporación provincial con el objetivo de convertirlas en un referente
formativo para las localidades de las zonas más altas del Alto Palancia. El
edificio está formado por 350 metros cuadrados de superficie útil e incluyen un
aula polivalente, despachos, un apartamento y garaje subterráneo.
Martà ha explicado que la idea es dotar de contenido al centro
siguiendo la filosofÃa original del proyecto. En este sentido, el presidente ha
destacado que ya se está trabajando en la homologación del espacio para que se
puedan impartir talleres de empleo. Asimismo, también se ha puesto sobre la
mesa el uso compartido del recinto con el Ayuntamiento de Villanueva de Viver,
que se tendrá que sellar con un convenio "en el que todos saldremos ganando, en
especial el municipio y su gente, que sumarán un espacio más donde llevar a
cabo su actividad formativa, cultural y social", ha añadido MartÃ.
"Siempre me ha gustado decir que somos servidores públicos y que
estamos para dar soluciones. Era inadmisible que durante dos lustros la
actividad del centro fuera mÃnima, cuando las zonas de interiores reclaman más
servicios y actividades para encarar el reto demográfico".
El diputado Santi Pérez ha continuado en la misma lÃnea y ha cuestionado
las polÃticas partidistas del anterior equipo de gobierno: "No deja de
sorprendernos que 10 años atrás, a un año vista de las elecciones de 2011, se
inaugurara un nuevo edificio lleno de expectativas para los habitantes de la
comarca y que a los pocos meses se quedara prácticamente vacÃo de contenido,
una lamentable situación que ha llegado hasta nuestros dÃas". Pérez lo ha
atribuido a la "falta de planificación y a la inmensa desidia de los anteriores
dirigentes populares" y ha prometido que "ahora lo corregiremos, para que
nuestros ciudadanos no consideren que se malversaron recursos públicos en su
construcción".