La
Diputación de Castellón ha concluido los trabajos arqueológicos que ha
realizado en el yacimiento arqueológico 'El Castillete' de Benafer como parte
de su apuesta por el patrimonio provincial. Estos trabajos tenÃan como
objetivo, a petición del Ayuntamiento del municipio, valorar la importancia y
el estado de conservación de una torre ibérica que forma parte del sistema
defensivo del asentamiento.
Asà lo ha
explicado el vicepresidente primero y diputado de Cultura, Vicent Sales, quien
asegura que "este tipo de servicios ayudan a los ayuntamientos a valorar y
evaluar los bienes patrimoniales de su término, algo fundamental para emprender
posibles actuaciones de restauración o actividades de valorización turÃstica de
los mismos. En definitiva, no podemos dar a conocer algo que no sabemos
valorar, es por tanto fundamental este servicio previo que hacemos desde la
Diputación para contribuir a ese mantenimiento del patrimonio como fuente de
oportunidades turÃsticas y de futuro para nuestros pueblos".
Hay que
tener en cuenta que tras el desbroce y la eliminación de parte de las piedras y
tierras de derrumbe se pudo comprobar que nos encontramos ante una construcción
realizada con una técnica de sillares cuidada para la época, y que presenta al
parecer una conservación muy buena.
El Patrimonio como una oportunidad de futuro para los pueblos
El
compromiso del Gobierno Provincial con la recuperación de patrimonio es
estratégica de cara a impulsar mejores oportunidades turÃsticas y de futuro a
los municipios de la provincia. Con la reciente inversión de 2,4 millones de
euros para restauración del Patrimonio a través de los Fondos FEDER, el
Gobierno Provincial consolida su liderazgo en restauración y puesta en valor
del patrimonio castellonense, tras haber invertido desde 2011 en torno a 10
millones de euros.
"Desde el
Gobierno Provincial queremos continuar liderando la inversión en patrimonio en
Castellón porque nos define, nos une, nos hace crecer y nos hace sentir
orgullosos", ha concluido el vicepresidente Sales.