La Escuela de
EnergÃa de la Fundación Naturgy cumple un año y medio con
alrededor de 1.500 personas formadas, entre familias en situación de
vulnerabilidad energética y técnicos de entidades del Tercer Sector
y de la administración en toda la Comunitat Valenciana. La entidad
ha ofrecido 138 sesiones de asesoramiento energético en 46
municipios valencianos. En total, la Fundación Naturgy ha formado a
más de 11.000 personas en más de 1.000 sesiones de asesoramiento
energético en 10 comunidades autónomas.
Martà Solà ,
director general de la Fundación Naturgy, destaca que "desde su
puesta en marcha en junio de 2017, la Escuela de EnergÃa es una de
las principales iniciativas lanzadas dentro del Plan de
Vulnerabilidad de la compañÃa, lo que demuestra que hemos cubierto
una necesidad que habÃa en el entorno de las familias vulnerables".
"Esta
iniciativa es posible gracias a la colaboración de unos
experimentados compañeros de viaje como son las administraciones
públicas, y los profesionales y voluntarios de ONGs como Cruz Roja y
Cáritas, y de otras muchas entidades sociales que hacen una gran
labor en municipios de toda España", según Solà .
Las más de
11.000 personas formadas han mostrado un alto grado de satisfacción,
cifrado en un 9,2 sobre 10. Las sesiones de la Escuela de EnergÃa
son prácticas y participativas, y en ellas se explican los
principales conceptos de la factura energética, las ayudas a las que
pueden optar los clientes más vulnerables, como el bono social, asÃ
como consejos para mejorar los hábitos y hacer un consumo más
eficiente de la energÃa.
El objetivo es
mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables, minimizando
el impacto en su factura energética, ayudándoles a reducir su
consumo e incrementando las condiciones de eficiencia energética en
sus viviendas.
De todas las
personas que han asistido a las sesiones formativas de la Escuela de
EnergÃa, 400 pertenecen a ayuntamientos y entidades del Tercer
Sector, y el resto son familias vulnerables.
Hasta ahora, la
Escuela de EnergÃa se ha desplazado a 325 municipios de AndalucÃa,
Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat
Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja.