La Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV) que cumplirá el próximo lunes el quinto aniversario desde que fue erigida tras ser autorizada por el Consell, cuenta en la actualidad con un total de 1.127 alumnos distribuidos en los cuatro grados que imparte en Medicina, OdontologÃa, Fisioterapia y PodologÃa.
En total, la Facultad está integrada por 478 alumnos, que cursan estudios en el grado de Medicina, 272 en OdontologÃa, 242 en Fisioterapia y 135 en PodologÃa. Además, los profesores de la facultad ascienden a 205 sumando las cuatro titulaciones.
Este año académico 2011-2012, concluirá sus estudios la primera promoción de OdontologÃa, que comprende cinco cursos, después de que el pasado curso se graduaran por primera vez los de PodologÃa y Fisioterapia, que cuenta con cuatro cursos, según han indicado hoy al a agencia AVAN fuentes de la UCV.
Por su parte, la primera promoción del grado de Medicina realizará su graduación en 2012-2013, ya que integra un total de seis cursos.
Con motivo del aniversario,representantes del centro universitario, encabezados por su rector, José Alfredo Peris, participarán en la misa que presidirá el próximo lunes, a las 12 horas, el arzobispo de Valencia y gran canciller de la UCV, monseñor Carlos Osoro en la Catedral, en la solemnidad de la fiesta de San José.
La Facultad de Medicina "ha conseguido en un espacio muy corto de tiempo integrarse en la oferta formativa universitaria española, en las diferentes titulaciones que imparte, con modelo formativo propio, exigente y riguroso; generando grandes expectativas dentro del mundo universitario", según ha indicado a la agencia AVANsu decano, Germán Cerdá.
Además, "está consiguiendo actuar como catalizadora de la actividad investigadora y docente de muchos profesionales de la salud y esto se manifiesta en el número de master y tÃtulos propios postgrado en marcha, entre ellos el master en Bioética, Master en Gestión sanitaria, Master en biobancos o en cirugÃa endoscópica, ginecológica y pélvica".
Igualmente, el decano ha mostrado su satisfacción porque la "mayorÃa de los titulados en Fisioterapia se encuentran trabajando en los mismos centros donde realizaron las estancias clÃnicas, como residencias de tercera edad, clÃnicas privadas, centros de salud y hospitales, entre otros", tanto en España como en otros paÃses.
Asimismo, Cerdá ha destacado la internacionalización del Grado en OdontologÃa con la firma de numerosos convenios con universidades de Chile, Perú, Honduras, Alemania, Italia o Portugal, entre otras, para intercambio de estudiantes por beca Erasmus o Mundus. Desde este grado también se han impulsado varios congresos sobre patologÃa y terapia dental .
Igualmente, hay ya 9 Cátedras de estudio e investigación relacionadas con las titulaciones de la Facultad, "más de 60 tesis doctorales en marcha, además de las ya defendidas, y diferentes lÃneas de investigación impulsadas por los diferentes institutos adscritos a la facultad: Instituto de Ciencias de la Vida, Instituto Valenciano de PatologÃa, Instituto Universitario de Investigación "Doctor Viña Giner", Instituto Universitario de Investigación en Enfermedades Músculo-Esqueléticas, e Instituto Universitario de InmunologÃa Básica", ha añadido.
El Grado de PodologÃa por la UCV "fue, por ejemplo, el primero de las universidades españolas, y con ello nuestra universidad marcó el comienzo de una nueva era en la podologÃa española, con la primera promoción de titulados".
Asimismo, la Facultad de Medicina tiene convenios con diversas facultades de Medicina que "permiten estancias de nuestros alumnos en universidades de otros paises europeos (programa Erasmus) y de otros continentes (programa Mundus)", ha asegurado.
Origen de la facultad
El Consell, reunido en sesión plenaria el 16 de marzo de 2007, autorizaba a la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" la creación en el Campus de Valencia en el complejo de San Carlos Borromeo-, de la Facultad de Medicina para impartir los tÃtulos oficiales de Medicina, OdontologÃa, Fisioterapia y PodologÃa.
El entonces arzobispo de Valencia, monseñor AgustÃn GarcÃa-Gasco, firmó tres dÃas después, el 19 de marzo de 2007, al término de la misa con motivo de la solemnidad de San José en la Catedral de Valencia, el decreto por el que erigió la Facultad de Medicina en la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" y dispuso en el decreto que "en adelante, se celebre la fiesta de San José con solemnidad en la Facultad de Medicina".
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese