Como
en todos los actos a los que acude, los ojos del mundo fallero han
estado puestos en la Fallera Mayor de València, aunque hoy, sin
duda, por un motivo muy especial. Y es que Consuelo Llobell ha
estrenado, en el acto de presentación de La Reciclà 2020, el primer
aderezo de vidrio reciclado hecho por Ecovidrio, la entidad sin ánimo
de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de
envases de vidrio en España.
Esta
pieza única, fabricada con el vidrio reciclado procedente de los
envases de vidrio que los valencianos depositaron en los contenedores
verdes durante las pasadas Fallas, pone en valor la utilidad que se
le puede dar a estos residuos cuya vida no acaba en los contenedores
verdes. Tal y como se ha demostrado con la creación de esta joya
exclusiva, el vidrio reciclado puede tener muchas vidas ya que se
recicla de manera infinita.
El
orfebre de Art Antic, José Alabadà y la artesana de vidrio, Sara
Sorribes, han sido los encargados de crear este primer aderezo de
vidrio reciclado de la historia de las Fallas, un aderezo que luce ya
la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell.
Se
trata de un aderezo en plata de ley, chapado en oro, un modelo
clásico de barquillo en color verde esmeralda y con perlas naturales
de distintos tamaños. El conjunto está compuesto por 7 piezas:
joia, pendientes, pinchos, horquillas, aguja de mantilla, colgante
con cinta para cuello y manilla.
El
acto de presentación de La Reciclà 2020, celebrado en el Palacio de
la Exposición, ha contado con la presencia de la Fallera Mayor de
València, Consuelo LLobell y su Corte de Honor; el director general
de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer; el vicealcalde y
concejal de EcologÃa Urbana del Ayuntamiento de València, Sergi
Campillo; el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana; el
concejal de Fallas del Ayuntamiento de Mislata, Teo Núñez; el
responsable de marketing de Ecovidrio, José Luis Magro y los
artesanos José AlabadÃ, de Art Antic y Sara Sorribes, de Vidrio
Sorribes.
Este
evento ha servido para dar el pistoletazo de salida a la campaña
puesta en marcha, hace 7 años, por Ecovidrio junto a la Generalitat
Valenciana, los Ayuntamientos de València, Burjassot y Mislata y
Junta Central Fallera.
El
objetivo de esta iniciativa es promover, un año más, el reciclaje
de vidrio entre las comisiones falleras durante los dÃas grandes de
las fiestas. Aquellas fallas que superen los 400 kg, entre el 6 y el
19 de marzo, entrarán en el sorteo de una paella gigante para 500
personas, como la que disfrutarán el próximo sábado, 14 de marzo,
los falleros de Goya-Brasil tras proclamarse ganadores de La ReciclÃ
2019.
Otro
de los alicientes de la campaña son los premios la Perla del Turia,
un reconocimiento a la comisión que más promocione el reciclaje de
vidrio a través de sus redes sociales.
Una
edición más, Ecovidrio afronta el mayor reto del reciclaje de
vidrio de la ciudad de la mano de las Fallas con la participación,
este año, de 330 comisiones falleras.
La
entidad es consciente del importante papel que desempeña este
colectivo, que el pasado año consiguió reciclar más de 143
toneladas de vidrio en las Fallas 2019.