Recientemente el presidente de la FCCV, Vicente SeguÃ; el delegado en Valencia, Raúl Cano; y el responsable del Gabinete Técnico, Román Samper, se han reunido con José Enrique Sanz y Antonio Ojeda, representantes de ocho clubes de Agility, adscritos a la Federación de Caza, para valorar la inclusión de esta práctica como modalidad deportiva. Será la Asamblea General de la Federación la que se pronuncie ya que cualquier nueva modalidad que se incorpore precisa de una modificación de estatutos.
El Agility ya figura como modalidad en la Real Federación Española de Caza (RFEC) y en otras federaciones como la madrileña, balear o canaria. Para el presidente de la Federación de Caza, Vicente SeguÃ, "es una satisfacción integrar una modalidad en la que el perro es el protagonista, como lo es en la mayorÃa de especialidades que alberga la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana".
Por su parte, José Enrique Sanz, considera un gran paso tanto "el reconocimiento como deporte del Agility ante las distintas administraciones frente a la consideración de ocio cultural" como "el reconocimiento que otorgan los tÃtulos deportivos". Además, añade "tener el apoyo de una federación más fuerte en aspectos jurÃdicos y como apoyo a la protección del deporte es bueno".
El Agility cuenta con un importante número de seguidores en la Comunitat Valenciana, donde hay ocho clubes adscritos a la Federación, dos en Valencia, dos en Castellón y cuatro en Alicante; y otros veinte, que no lo están. En conjunto cuentan con 200 seguidores de esta modalidad y en cada prueba suelen participar de media entre 80 y 100 personas con sus perros.