El presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, y el diputado de Turismo, Jordi Mayor, han presentado hoyen el Cub de les Comarques de València la nueva edición de la Fira de les Comarques, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre vÃa on line a través del portal www.firacomarques.com, bajo el eslogan "Visitemos València".
El diputado de Turismo, Jordi Mayor, ha destacado en esta primera Fira de les Comarques virtual su "apoyo, ánimo y fuerza hacia todo el sector turÃstico, empresas y destinos que han hecho un gran esfuerzo de adaptación a la nueva realidad, que también permite tener nuevas oportunidades".
Además ha destacado que el objetivo del certamen on line es "mostrar al mundo que en la provincia València todas las experiencias turÃsticas y destinos que se pueden consumir son totalmente seguros".
"Las empresas han hecho los deberes y se han adaptado, junto a las administraciones, a la situación actual, adaptando sus protocolos con una gran esfuerzo técnico y económico, y el apoyo del Patronato de Turismo de València".
"Es un momento difÃcil pero es el momento de darle certeza al consumidor, al turista, y ahora más que nunca necesitamos el concurso de todos para que las empresas turÃsticas que tanto han trabajado estos meses para adaptarse a esta realidad puedan sobrevivir y que nos creamos que en nuestra provincia lo podemos encontrar todo, y esta feria nos lo demostrará", ha agregado.
Contenidos de la Fira de les Comarques 2020
El certamen acogerá la participación de un total de 48 empresas turÃsticas y 58 destinos de la provincia, recogerá las propuestas turÃsticas de los diferentes destinos, estructuradas por comarcas, y las de las empresas dedicadas a la actividad turÃstica en el territorio valenciano, según su tipologÃa, es decir, Turismo Activo/Naturaleza, Turismo Cultural/Patrimonio y Turismo Gastronómico.
El público podrá conocer y recorrer el territorio valenciano, disfrutar de las múltiples experiencias turÃsticas que ofrece, solicitar información detallada sobre éstas para planificar próximas escapadas de uno o varios dÃas por la provincia, incluso reservar experiencias y productos turÃsticos mediante WhatsApp o correo electrónico, visualizar vÃdeos de promoción de múltiples destinos, descargar folletos, planos y catálogos….y todo a golpe de clic, desde nuestro ordenador, tableta o teléfono móvil.
Además, la feria ofrecerá actividades adicionales como actuaciones musicales y demostraciones gastronómicas en directo vÃa streaming, una yincana turÃstica con sorteo de premios para los participantes, presentaciones de productos y destinos, asà como la posibilidad de participar como profesional en reuniones privadas a través de la plataforma con la colaboración de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).
Mensaje de optimismo al sector
Por su parte, el presidente de la Diputación y presidente del Patronato de Turismo de València, Toni Gaspar, ha querido trasladar un mensaje de optimismo "a pesar de la grave situación que está atravesando el sector", ya que "se está trabajando de manera coordinada entre instituciones y empresas, no sólo para sostener el turismo en la provincia, sino para reforzar el modelo una vez haya pasado la crisis sanitaria".
En este sentido, Gaspar ha recordado las reivindicaciones que los representantes del sector trasladaron en la reunión mantenida a principios de mes en la Diputación con el secretario de estado de Turismo, Fernando Valdés, quien tuvo muy buena predisposición al valorar las principales demandas de empresas y asociaciones turÃsticas.
Por último, el presidente Gaspar ha recordado las ayudas que desde la Diputación se han puesto en marcha, con un total de 1,3 millones de euros en diferentes lÃneas de subvención para fomentar el producto y la experiencia turÃsticas a través de los consistorios, y posicionar y mejorar la imagen del destino turÃstico.
La Fira en el DÃa Mundial de la Paella
Por otra parte, València Turisme también se sumará desde la Fira de les Comarques el próximo domingo 20 de septiembre a la celebración del DÃa Mundial de la Paella "para mostrar al mundo nuestro plato más internacional, que representa una forma de entender la vida más allá de los ingredientes que conlleva, disfrutándola con la gente que uno quiere", ha manifestado Jordi Mayor al terminar su intervención.