La ciudad de Sagunto está en el camino de convertirse en la meca del turismo. La Fundación Renascitur, una entidad sin ánimo de lucro que pretende colaborar en la dinamización turística de Sagunto, atraerá a cerca de 1.500 turistas mensuales hasta la capital del Camp de Morvedre.
Para ello, tal y como han afirmado fuentes de la fundación, esperan firmar un convenio con una de las touroperadoras más importantes a nivel nacional. Se trata de la empresa Viajes Balnearios Y Montaña (BYM), cuyo gerente Miguel Pérez ya ha mantenido una reunión con el concejal de Turismo, Ximo Catalán, y el presidente de la Fundación Renascitur, Óscar García.
La idea es que esta empresa de viajes traslade a sus clientes hasta la ciudad de Sagunto, para conocer su patrimonio arquitectónico e industrial. La Fundación Renascitur, junto con la colaboración del Ayuntamiento, ya está preparando diferentes rutas y hasta está negociando la instalación de un tren turístico que enlace con el casco histórico y el patrimonio industrial de Puerto de Sagunto.
Oferta vacacional
Pero eso no es todo, el edil de Turismo también se ha reunido con el presidente de Aturfam, Carlos Ferris, un grupo de empresas turísticas de la Comunitat con experiencia en turismo familiar, con el objetivo de incluir al municipio dentro de este tipo de oferta vacacional, de la que ya forman parte 17 localidades.
El objetivo es que Sagunto pueda configurarse como un destino preferente dentro del sector del turismo familiar e intergeneracional, es decir, de padres y madres, niños e incluso abuelos. Para ello, debe cumplir una serie de requisitos como disponer de menús infantiles en los restaurantes y hoteles, de camas auxiliares, ludotecas y contar con actividades para los más pequeños dentro de las fiestas patronales, entre otros.
Para lograr estos requisitos, desde Aturfam se comprometen a realizar cursos de formación a hostales, hoteles y restaurantes, así como a los técnicos municipales de Turismo. Por su parte, la consellería de Turismo también ofrece su colaboración en esta y otras iniciativas, entre las que destaca la preparación de "ecorutas" por el casco antiguo de Sagunto, por Puerto de Sagunto y las playas.
Según explica el concejal del área, "hemos descubierto la labor de Aturfam y, tras ponernos en contacto con ellos, intentaremos poner en marcha el turismo familiar en nuestro municipio, como ya se ha hecho en muchas localidades de Cataluña y el País Vasco".