La Conselleria de Vivienda, Obras
Públicas y Vertebración del Territorio ha aprobado el
nuevo proyecto de servicio público de transporte de
viajeros por carretera CV-102, València Metropolitana
Nord, después del proceso de participación pública en
el que han presentado propuestas ayuntamientos,
mancomunidades, particulares, usuarios, entidades y
empresas, tal y como se publica en el Diari Oficial de
la Generalitat Valenciana (DOGV).
El nuevo contrato optimiza la actual
oferta y atenderá una población de 244.931 habitantes
para lo que contará con un mÃnimo de 12 autobuses que,
conjuntamente, realizarán aproximadamente 1.250.000
kilómetros anuales.
El nuevo servicio
previsto por la Generalitat mantiene la conexión con
los principales centros sanitarios del ámbito
(Hospital y Centro de Especialidades de Sagunt,
Hospital ClÃnico), y mejora la intermodalidad, al
conectar con estaciones de la red de Metrovalencia
para dar una mayor accesibilidad.
En total se han
diferenciado 6 lÃneas de autobús, algunas de ellas con
distintas variantes de recorrido, y una
especÃficamente como servicio nocturno, lo que supone
un total de 480 kilómetros de lÃnea.
La nueva ordenación
del servicio forma parte de la reordenación completa
en toda la Comunitat que ha realizado la Generalitat y
que anunció la consellera MarÃa José Salvador en
noviembre de 2017 para garantizar el transporte
público en el 100% de los municipios.
Como resultado de la
aceptación de alegaciones presentadas hay que
destacar que la nueva lÃnea L-4 Alboraia – Sagunt –
Port de Sagunt, que abarca todo el eje central del
corredor, amplÃa el servicio a los fines de semana
durante todo el año. Asimismo, la lÃnea 6a que
atiende a Port Saplatja (Alboraia) y resto de playas
del norte, aumenta tres expediciones por sentido
para incrementar la franja horaria de la
tarde-noche, hasta las 22:00 horas.
El servicio nocturno se
amplÃa prolongando la lÃnea de Rafelbunyol hasta El
Puig y Puçol y se crea una nueva lÃnea nocturna que
conecta las playas del norte, Sagunt y Port de
Sagunt con València.
De esta manera, el nuevo
proyecto mejora el servicio y la oferta que se venÃa
prestando hasta ahora. AsÃ, Sagunt contará con una
nueva lÃnea que le comunicará con los municipios de
l'Horta Nord, todos los dÃas de lunes a viernes
laborables con 14 expediciones diarias por sentido y
los fines de semana, con tres expediciones por
sentido los sábados y dos por sentido los domingos.
En esta última fase de resolución de alegaciones se
ha considerado también la conveniencia de implantar
un servicio nocturno que conecte Sagunt y Port de
Sagunt con València, los viernes, sábados y vÃsperas
de festivo durante todo el año.
El Port de Sagunt,
además, verá mejorada su oferta de servicio, con la nueva propuesta de ordenación de
lÃneas, ya que pasa a disponer, en dÃas lectivos, de
un mayor número de expediciones que, además, se
realizarán por el itinerario más directo, sin tener
que pasar por Sagunt. En concreto, en dÃas lectivos,
El Port de Sagunt pasará de disponer actualmente de 21
expediciones en sentido hacia València y 18 en el de
vuelta, a 29 de ida y 26 de vuelta.
Canet y Platja de Canet
también ven aumentar significativamente el número de
expediciones diarias que les comunicarán con Sagunt, Port de Sagunt
y València. En concreto, Canet pasará de disponer
actualmente de 4 expediciones en el sentido hacia
València y 3 en el de vuelta en dÃas lectivos, a
disponer de 8 expediciones de ida y 7 de vuelta. Y la
Platja de Canet pasará de 3 de ida y 3 de vuelta, a 5
de ida y 4 de vuelta.
El servicio de la
concesión se estructura en tres ejes principales que
recorren el Corredor de norte a sur. AsÃ, un eje
principal València – Sagunt – Port de Sagunt, con
distintas prolongaciones a La Vall d'Uixó, Canet d'En
Berenguer y Platja de Canet, y distintas variantes,
ajustando el nivel de oferta a la demanda potencial de
cada núcleo de población, de modo que hasta La Vall
d'Uixó se prolongan, en dÃas laborables, 6
expediciones diarias por sentido, Canet tendrá 8
expediciones de ida y 8 de vuelta, el núcleo de Sagunt
dispondrá de 17 expediciones de ida y 16 de vuelta, y
el núcleo de Port de Sagunt de 29 de ida y 26 de
vuelta.
Un eje costero, que
relaciona la capital con la zona de playas del norte,
València – Platges – El Puig, contará con 17
expediciones de ida y 16 de vuelta los dÃas laborables
de invierno, una expedición cada hora, reforzando el
tramo parcial entre València y Port Saplatja, para
aumentar en este tramo la frecuencia hasta los 30
minutos. Durante el verano la oferta de servicio en
dÃas laborables será de una expedición cada media hora
en todo el eje.
Un eje interior de
relación del corredor entre sà a los municipios del
corredor, desde Alboraia hasta El Port de Sagunt, por
la antigua carretera de Barcelona: con 14 expediciones
diarias de ida y vuelta de lunes a viernes laborables.
Todos
los vehÃculos adscritos al contrato cumplirán con la
directiva europea de accesibilidad y demás
caracterÃsticas establecidas en la ley de Accesibilidad
Universal al Sistema de Transportes de la Comunitat
Valenciana. Asimismo, los vehÃculos estarán equipados
con un moderno Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE),
basado en sistemas de localización geoposicionada por
satélite, y comunicaciones de datos de última
generación, que proporcionará en tiempo real la
información requerida por la Direcció General d'Obres
Públiques, Transport i Mobilitat.
El nuevo contrato se prestará durante un plazo de 10 años y se estima que el servicio que se prestará supondrá para la Generalitat un coste de 862.000 euros.