La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha afirmado este sábado que la Generalitat "ha consolidado el sistema de protección integral de menores" con una nueva convocatoria de subvenciones para programas de protección y promoción de la infancia y la adolescencia para 2025, por un importe de 2,5 millones de euros.
La vicepresidenta ha explicado que estas ayudas avanzan en un sistema que no se limite a la atención de situaciones de emergencia, sino que fomente un "entorno estable y seguro para la infancia y la adolescencia, reconociendo su papel como sujetos de derechos", informa la Generalitat.
Además, Camarero ha señalado que la convocatoria "refuerza la colaboración entre la administración pública y el tercer sector", favoreciendo la participación de entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro.
"Una alianza que resulta clave para garantizar que los programas se adapten a las necesidades especÃficas de cada territorio, al tiempo que promueve la corresponsabilidad en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes", ha añadido.
En concreto, se convocan tres tipos de subvenciones. En primer lugar, están las destinadas a entidades locales para programas de promoción de derechos de la infancia y la adolescencia, por un importe de 934.442 euros.
También se publican las ayudas las dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para programas de escuelas de familia y de información y apoyo a las situaciones familiares, que están dotadas con 905.000 euros.
Además, se convocan las subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para programas de promoción de derechos de la infancia y la adolescencia, de prevención de la desprotección infantil y fomento del buen trato, de fomento del acogimiento familiar, asà como para la adopción de niñas, niños y adolescentes con necesidades y/o circunstancias especiales y de formación a personas profesionales que trabajen con la infancia.
El importe de esta tercera convocatoria asciende a 700.000 euros, que se distribuirá entre los diferentes tipos de programas, como los de promoción de derechos de la infancia y la adolescencia, 70.000 euros, los de prevención de la desprotección infantil y fomento del buen trato, 371.000 euros, los de fomento del acogimiento familiar, asà como para la adopción de niñas, niños y adolescentes con necesidades y/o circunstancias especiales, 189.000 euros y para programas de formación a personas profesionales que trabajen con la infancia, 70.000 euros.
Asimismo, la Conselleria de Servicios Sociales ha indicado que "la distribución de los fondos refleja un enfoque diversificado que combina prevención, formación y acompañamiento a familias, con un el objetivo de anticiparse a situaciones de vulnerabilidad, fortalecer el tejido comunitario y dotar de recursos a quienes trabajan directamente con menores, ampliando el alcance de las intervenciones y llegando tanto a entornos familiares como a ámbitos educativos y sociales".