La
AbogacÃa de la Generalitat pide para el ex director general de
Radiotelevisión Valenciana José López Jaraba una condena de 7 años de
prisión y 17 años y medio de inhabilitación absoluta por su
responsabilidad en las supuestas irregularidades en la contratación de
determinados programas.
Según el contenido del escrito de acusación al que ha tenido acceso EFE,
la AbogacÃa de la Generalitat ha presentado escrito de acusación contra
López Jaraba en el procedimiento que instruye el Juzgado de Primera
Instancia e Instrucción número 6 de Paterna en relación a las
irregularidades en la contratación de una serie y un programa de la
productora Alba Adriática.
En su escrito le acusa de los presuntos delitos de malversación,
prevaricación y falsedad documental, y solicita, además de las citadas
condenas, 9 años y 3 meses de inhabilitación especial para empleo y
cargo público y multa de 21 meses a razón de 100 euros, asà como una
responsabilidad civil de 1.385.295 euros, que es el perjuicio total
causado a RTVV.
López Jaraba accedió al cargo en agosto de 2009 tras ser nombrado por el
pleno del Consell, entonces presidido por Francisco Camps, en
sustitución de Pedro GarcÃa, y cesó a petición propia en diciembre de
2012 "por motivos estrictamente personales y familiares".
El caso se refiere a la contratación por parte de RTVV de la serie
"Planta 25" a la productora Alba Adriática por un importe de dos
millones de euros.
Cuando la Sindicatura de Comptes descubrió que en el expediente no habÃa
documentación que acreditara los gastos de la producción, RTVV solicitó
los comprobantes a la productora, sin que se justificaran gastos por
importe de 1.785.295 euros.
Dos años después, la productora reconoció la deuda y RTVV computó ese
importe en sus cuentas pero nunca ingresó nada. Según el escrito de la
acusación de la AbogacÃa de la Generalitat, Jaraba firmó un nuevo
contrato con la misma productora de cesión de derechos del programa "De
un tiempo a esta parte", por un importe que coincidÃa exactamente con
los 1.785.295 euros que debÃa.
El escrito de acusación considera que se han adjudicado contratos sin
ajustarse, a sabiendas, a la normativa utilizada por RTVV para la
adquisición de este tipo de programas.
Además, resalta que no hubo informe económico alguno que evaluara el
valor de los programas que se entregaron a cambio de la deuda,
"despreciando cualquier actuación para constatar, en su caso, su
verdadero coste".
Esta acción por parte de Jaraba, según la AbogacÃa, supone una
vulneración deliberada de la normativa de contratación, presupuestaria y
contable del ente público.
El informe pericial que consta en el procedimiento determina que el
valor de 40 programas de "De un tiempo a esta parte" era de 400.000
euros, una cifra alejada de la deuda que se pretendÃa compensar, por lo
que la diferencia es el perjuicio causado a RTVV y que se reclama a
Jaraba como la responsabilidad civil.
La AbogacÃa de la Generalitat subraya el precio "absolutamente desproporcionado" de los dos programas.
Uno de ellos, "De un tiempo a esta parte", ya se habÃa vendido a
Castilla-La Mancha Televisión y que RTVV programó de madrugada, y otro,
"Planta 25", del que RTVV ya tenÃa los derechos a través de FORTA.
De este modo, RTVV, según el escrito de acusación, compró por duplicado
los derechos de emisión de esta serie, por compra directa y por compra a
través de la FORTA.
Por ello, la AbogacÃa considera que los hechos "responden a actos y
negocios jurÃdicos realizados por Jaraba deliberados, dolosos,
contumaces, ilegÃtimos y sostenidos en el tiempo, tendentes a
descapitalizar y sobreendeudar a RTVV en beneficio de terceras
personas".