Con motivo de la celebración en 2015 del
Año Europeo del Desarrollo,
la
Generalitat Valencia
na ha querido sumarse a entidades, asociaciones y
organismos de todo el mundo para participar y compartir experiencias en
materia de cooperativismo.
El director general de
Cooperación, Federico Buyolo, ha recordado la importancia de cumplir el
compromiso marcado por el continente en la erradicación de la pobreza.
En este sentido, Buyolo ha destacado que 2015 se convierte en fecha
clave en el calendario del desarrollo para alcanzar uno de los Objetivos
de Desarrollo del Milenio (ODM) en materia de educación, "lograr que
todos los niños y niñas puedan terminar un ciclo de primaria completo".
La
labor en favor de la educación se convierte en tema de relevancia en el
primer año consagrado a la acción exterior de la Unión y del papel de
Europa en el mundo. Por ello la Generalitat ha querido implicarse en
esta causa a través de la puesta en marcha de una serie de actividades
en colaboración con entidades locales. En concreto, la dirección general
de Cooperación colaborará con los ayuntamientos de Castellón, Valencia,
Alicante y Elche en la realización de una serie de exposiciones
didácticas que girarán en torno al Año Europeo del Desarrollo y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El director general ha
remarcado la importancia de sumar esfuerzos e implicar a las
administraciones locales en la difusión de este tipo de actividades, al
tiempo que ha destacado la voluntad de "acercar a los estudiantes y la
población más joven la nueva agenda del milenio".
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, actualmente en debate en la
Asamblea General de la ONU, aseguran la continuidad de los Objetivos del
Milenio. La nueva agenda marcada, que se presentará en la Cumbre sobre
el Desarrollo Sostenible del próximo mes de septiembre, confirma que se
concluye la labor realizada y garantiza que nadie se quede atrás. Para
lograrlo es necesario hacer partÃcipe a toda la población, por ello
"vamos a seguir trabajando en la programación de actividades de difusión
con la sociedad civil", ha añadido el director general.
Ayudar
a los paÃses en desarrollo a crear sociedades más prósperas y pacÃficas
contribuye no solo a crear un mundo más justo, sino también más seguro y
que ofrezca a Europa más oportunidades económicas y comerciales, de ahÃ
la necesidad de fomentar la cooperación, la responsabilidad y el
interés mutuo entre paÃses. "Desde la administración debemos contribuir
explicando a los ciudadanos la importancia de su ayuda y colaboración,
mostrarles que tienen efectos reales y duraderos en los paÃses
desfavorecidos", ha concluido Buyolo.