El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha agradecido públicamente a Vox que haya "estado a la altura de las circunstancias" para sacar adelante los presupuestos de la reconstrucción.
En referencia al PSPV-PSOE tras inaugurar una jornada organizada por el Círculo de Directivos de Alicante, ha comentado que en un momento "otros dijeron que a lo mejor" aprobarían las cuentas para, después, cambiar a que "se lo pensarían", "cosas muy distintas", y ha añadido que en el arco parlamentario valenciano "solamente Vox ha estado a la altura de las circunstancias nada menos que en el momento más decisivo".
"Hoy nos vamos a convertir en el primer gobierno en minoría de España con presupuestos aprobados" para "afrontar la reconstrucción de primera mano, dando la cara y dando respuesta" a los retos y "abrir la puerta al avance definitivo hacia la reconstrucción".
Mazón ha indicado el "orgullo" de poder haber presentado a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana presupuestos "por segundo año consecutivo", de los que ha dicho que son "los más sociales de la historia" con una partida en Sanidad que superará en casi 1.000 millones de euros a la de 2024, que a su vez ya fue la más alta.
También ha destacado de las cuentas que avanzan en la reforma fiscal, "sobre todo para los que más lo necesitan con ayudas y desgravaciones muy importantes también para la natalidad, para nuestros agricultores y para el acceso a la vivienda".
Según Mazón, hay que seguir bajando la presión fiscal en la Comunitat en un contexto en el que el Gobierno central ha aprobado cien subidas o creaciones de nuevos impuestos, algo que ahora coincidiendo con la campaña de la Renta "tanto va a costar y a hacer sufrir a tanta gente que sigue aguantando una excesiva presión fiscal".
Por ello, ha calificado de "día importante" este miércoles en el que, previsiblemente, se aprobarán las cuentas autonómicas de 2025, que contribuirán a seguir "muy comprometidos y con la obligación de mantener el foco en la reconstrucción y en el impulso que necesita la Comunitat".
Acelerón de la reconstrucción
"Son horas, días y meses muy decisivos, muy importantes y muy críticos los que estamos viviendo" en los que "la obligación de un gobierno es presentar los mejores presupuestos posibles, y es", ha subrayado, "lo que vamos a hacer para abrir la puerta definitiva a ese acelerón de la reconstrucción".
Ha proseguido en esta labor dirigida a la reconstrucción no ha dejado de estar durante "estos siete meses" y ha añadido que, una vez aprobadas las cuentas, se hará "con más velocidad y mayor determinación, a partir del día de mañana".
El jefe del Consell ha incidido en que "es sin duda una etapa de acelerar en la reconstrucción" en "el mayor esfuerzo de la historia de la Generalitat" porque "jamás se han movilizado más recursos en menos tiempo", pese a "no contar ni con una comisión mixta ni con una coordinación por parte del Gobierno de España".
En un contexto más amplio, Mazón ha dicho que sus segundos presupuestos ahondan en el camino del cambio iniciado hace dos años para "acabar con el infierno fiscal" del Ejecutivo central y para "reivindicar todos los días lo que la Comunitat Valenciana merece".
El plan de la reconstrucción de Gan Pampols, a finales de junio
Unas cuentas, ha continuado, que apuestan por el empleo, por un cambio en los servicios sociales, una mejor sanidad y una apuesta por la libertad educativa, sanitaria y fiscal para atraer inversiones y bajar la presión tributaria a las clases medias y bajas, principalmente, lo que a su vez ha provocado un aumento del 7 por ciento en la recaudación.
Ha asegurado que en las próximas semanas se anunciarán nuevas ayudas, nuevos apoyos y más inversiones y que el vicepresidente dedicado a la reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, está ultimando el plan de la dana para que sea presentado a finales de junio "con decenas por no decir cientos, de iniciativas trabajadas, preparadas y, lo más importante, presupuestadas".
El PP reivindica que la Comunitat Valenciana será de las pocas en tener presupuestos
El síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha reivindicado este miércoles que la Comunitat Valenciana va a ser "una de las pocas" comunidades que van a tener unos presupuestos aprobados, que además serán "una garantía más de que se está trabajando en la recuperación".
Pérez ha destacado el hecho de que en España "desgraciadamente" sea una "novedad" el que se aprueben unos presupuestos, cuando "la obligación de cualquier Gobierno" es presentarlos y en los Parlamentos debatirlos, buscar acuerdos, y sobre todo aprobarlos.
Ha señalado a los medios de comunicación que se podría calificar de "histórico" que la Comunitat Valenciana vaya a contar desde hoy con presupuestos, pues "parece que ahora lo normal sea no aprobarlos", cuando "lo lógico" es sí hacerlo y disponer de esta "herramienta tan importante".
El síndic del PP ha destacado que, dadas las circunstancias de la Comunitat Valenciana tras la catástrofe de la dana, "es de rigor" y es "muy importante" tener unas cuentas públicas, pues con ellas se va a acometer la recuperación.
Ha destacado que no tener presupuestos, como le ocurre al Gobierno de España, supone "muchas dificultades", lo que además "está perjudicando mucho la recuperación" de la Comunitat Valenciana tras la dana, porque "no se pagan las ayudas como toca a los afectados" y "no llegan las inversiones que hacen falta".
Pérez ha criticado que la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, va a acudir a Les Corts para "criticar" los presupuestos, cuando es ministra de un Gobierno de España que lleva dos años sin aprobar presupuestos, y ha considerado que hay que "poner un poco de raciocinio a todo esto disloque que hay en España".
Vox califica de "casi históricos" los presupuestos de la Generalitat pactados con el PP
El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha calificado de "casi históricos" y de "buenos" los presupuestos de la Generalitat para 2025 que se van aprobar este miércoles en el pleno parlamentario tras haberse pactado entre este partido y el PP.
Ha señalado que estas cuentas "evidentemente no pueden corresponder al cien por cien de lo que serían las políticas estrictamente de Vox", pero de la negociación entre ambos partidos han salido "los mejores presupuestos, siempre pensando única y exclusivamente en los valencianos".
Llanos ha señalado a los medios de comunicación que si Compromís los califica como "los presupuestos del odio es porque ellos odian que las cosas salgan bien", y ha asegurado que son los presupuestos "de la recuperación, de la reconstrucción, los que van a sacar a personas y familias de la tragedia de la riada", donde aún queda "mucho por hacer".
Preguntado sobre el hecho de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no esté en la sesión matinal del pleno, ha indicado que como diputado acudirá por la tarde para la votación y no le parece "nada extraño", mientras que ha defendido que no solo se trabaja en los plenos, sino también fuera de Les Corts.