Dentro
de los servicios establecidos de forma permanente por la Guardia
Civil de Valencia para evitar el robo y comercio ilegal de productos
del campo en explotaciones agrÃcolas y ganaderas, la Guardia Civil
procedió a la investigación de 23 personas (16 varones y 7 mujer)
de edades comprendidas entre los 18 y 58 años, de nacionalidad
española y rumana como presuntos autores de delitos de hurto,
falsedad documental y apropiación indebida.
En
esta actuación realizada por el Equipo
Roca de la Guardia Civil de Sueca,
tiene conocimiento que desde el inicio de la campaña de recogida de
algarrobas, por toda la comarca de la Ribera Alta del incremento de
está legumbre de los campos, más que las verdaderamente
autorizadazas.
Por
ello y fruto de las pesquisas obtenidas por componentes del Equipo
Roca de la Guardia Civil de Sueca y tras varias denuncias por parte
de los gerentes
de
las
empresas de compra y venta de está legumbre, se inicia una serie de
investigaciones al objeto de controlar la mercancÃa de algarrobas
que se descarga diariamente en diferentes almacenes, asà como un
control exhaustivo de los documentos "DATA". Por todo ello se
inicio la operación "AVEFENIX".
Fase de la
explotación
La
fase de la explotación de la operación "AVEFENIX" tuvo lugar el
pasado 28 de noviembre, donde hay 23 investigados por los delitos de
apropiación indebida, hurto y falsedad documental.
El total de la
algarroba relacionada con los hechos delictivos asciende a la
cantidad de 30.000 kg, siendo su valor en el mercado de 6.000 euros.
Las
diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Primera
Instancia E Instrucción de Picassent y Alzira.