Desde comienzos del mes de mayo de este año 2014, la Guardia Civil de
Valencia conjuntamente con la Agencia Europea de PolicÃa Europol
concretamente con la PolicÃa Federal de Bélgica y la PolicÃa Federal Búlgara,
venÃan investigando el robo, la falsificación de documentación y la modificación
de piezas de vehÃculos, asà como su posterior distribución y venta en distintos
paÃses de la Unión Europea.
Por ello, se inició la Operación "BOBO-ALOIXAT", al objeto de averiguar, localizar
y detener al autor o autores de estos delitos.
Fruto de las intensas investigaciones y de las pesquisas obtenidas por los
encargados del caso, se pudo comprobar que se trataba de un entramado
criminal dedicado a la comisión de estos hechos delictivos.
Fases de explotación y registros practicados
La primera fase de la explotación de esta operación realizada en mayo del
pasado año 2013 en Bélgica, se saldó con la detención de cuatro personas
integrantes de esta organización e implicados en estos hechos delictivos.
Por ello y en una segunda fase de este operativo, desarrollada el pasado dÃa 28
de octubre, en dos localidades de las provincias de Valencia y Alicante, dando
como resultado la detención de los dos máximos responsables de este grupo
criminal, ambos de nacionalidad búlgara de 45 y 48 años de edad, como
presuntos autores de un delito de pertenencia a organización criminal, y delitos
contra el patrimonio.
En este operativo, los agentes encargados del caso, practicaron 2 registros
ordenados por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Denia vÃa Comisión Rogatoria
Internacional en dos domicilios ubicados en las localidades de Oliva (Valencia) y
Calpe (Alicante) donde se incautaron un total de 9 teléfonos móviles y cerca de
1.000 euros en efectivo, asà como diversa documentación.
A dichos registros se desplazaron, la Titular de Primera Instancia de Lieja, asÃ
como componentes de la PolicÃa Federal de Bélgica.
Modus operandi
Los detenidos, actuaban utilizando una avanzada tecnologÃa para sustraer estos
vehÃculos de alta gama en Italia y Alemania, y que una vez estaban en su poder,
los miembros de esta organización modificaban las piezas identificativas de los
vehÃculos, falsificando su documentación para hacerlos pasar por turismos de
origen búlgaro. De esta forma, aparentaban su legalidad y de ese modo
realizaban las correspondientes Inspecciones Técnicas en los paÃses que eran
introducidos dichos vehÃculos.
De esta manera, los integrantes de la trama criminal introdujeron en Bélgica y
España hasta un total de 7 vehÃculos de alta gama, los cuales han sido
intervenidos, y cuyo valor alcanza los 500.000 euros.
Para cometer esta actividad ilegal los detenidos contaban con infraestructura en
paÃses como Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Bulgaria, Italia y España.
En el marco de esta operación la Guardia Civil ha actuado en coordinación con
EUROJUST Y EUROPOL.
Las investigaciones continúan abiertas para el total esclarecimiento de estos
hechos delictivos.
Las investigaciones en España han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción
nº 3 de Denia (Alicante) y en Bélgica por el Tribunal de Primera Instancia de
Lieja.