Tras
los actos de los días 20 y 27 de septiembre, la II Setmana de les
Lletres de l'Eliana concluyó el pasado día 28 con la visita de
Almudena Grandes al municipio, en un acto de reconocimiento y
homenaje a la escritora por su reconocido prestigio y la defensa de
valores que contribuyen mejorar la sociedad.
La
bienvenida de la escritora a l'Eliana comenzó con un acto de
recepción en el Salón de actos del Ayuntamiento presentado por el
Alcalde y Concejal de Cultura Salva Torrent, que quiso subrayar la
fuerte apuesta del consistorio por la cultura y por la literatura en
concreto, por tratarse de un factor de cohesión social y convivencia
ciudadana. Acto seguido se hizo entrega de la mención honorífica a
la escritora, que firmó después el Libro de Honor del Ayuntamiento.
Así
pues, la escritora quiso dar cuenta en su discurso de la importancia
de la lectura, la función de los libros en la sociedad y la relación
indivisible de la literatura con la vida.
A
continuación, visitó la Biblioteca Municipal y a los jóvenes
participantes de su Club de Lectura Juvenil, con los que pudo
conversar, entre otras cosas, acerca de las dificultades que entraña
la literatura infantil y cómo abordó su libro "¡Adiós,
Martinez!". A continuación, se dio paso a la firma de libros y a
un breve coloquio en el que quiso destacar su satisfacción al
conocer que sus libros son los más prestados en nuestra Biblioteca
Municipal.
El
tema sobre el que ha versado esta II Setmana de les Lletres de
l'Eliana ha sido la represión franquista durante la posguerra, un
tema sobre el que la autora ha basado buena parte de su obra
literaria, así como de la reciente crisis económica por la que ha
pasado el país. En esa línea, señaló que "los
jóvenes que protagonizaron los "Episodios de una Guerra
Interminable" son los abuelos de "Los besos en el pan", donde
relato la crisis desde el punto de vista de los resistentes, de los
que se organizaron para enfrentar al poder establecido."
Finalmente,
los actos se trasladaron al nuevo espacio del Centro Sociocultural,
donde la escritora pudo ofrecer una conferencia moderada por el
crítico literario Lluís Andrés, en compañía también de Carmen
Amoraga, escritora y directora general de Cultura y Patrimonio de la
Generalitat Valenciana, así como de Vicenta Verdugo y Melanie
Ibáñez, ambas doctoras en Historia. Un acto de gran asistencia del
público y que puso punto final a esta semana cultural en l'Eliana.