El Ayuntamiento de Saguntoya se ha hecho cargo del polígono G-1 (ubicado
en Almardá) del Plan Parcial de Playas, según el acuerdo de la última Junta de
Gobierno Local en el que se aprobó la recepción de las obras de urbanización.
Un proceso iniciado hace más de 30 años y que hasta la fecha no se había
materializado al considerar, por parte del Ayuntamiento, que había obras que no
se ajustaban al proyecto de urbanización aprobado en su día (30 de marzo de1979).
Estas circunstancias han
inclinado la balanza a favor de adoptar decisiones públicas que zanjen de forma
definitiva la problemática de este polígono, que cierren un expediente
administrativo que, como se ha indicado, tiene cuarenta años de antigüedad, con
todo lo antinatural e improcedente que ello supone y que supongan, en
definitiva, que el Ayuntamiento de Sagunto comience por medio de sus recursos a
la prestación efectiva de los servicios públicos de su competencia.
Más concretamente la recepción de los elementos relativos a la red de
suministro de agua potable a las viviendas, a la red de evacuación de las aguas
residuales de las viviendas, a la red de alumbrado público, a las aceras y
viales aptos para el tráfico rodado y peatonal y al mobiliario urbano de los
espacios calificados como dotacionales públicos, tanto de calles como de zonas verdes.
Asimismo, la aprobación de este acuerdo se comunicará a todas las
unidades administrativas responsables de la gestión de los servicios
correspondientes y en todo caso a Mantenimiento, SAG, Aguas de Sagunto, Tráfico
y Gestión Tributaria, que procederán a la prestación de los servicios
municipales obligatorios.
Gracias a este acuerdo dejará de considerarse a la comunidad de
propietarios de Malvasur como una entidad con la obligación de conservar y
mantener las redes antes indicadas. La
prestación de estos servicios públicos serán exclusiva competencia municipal y
obligación del Ayuntamiento de Sagunto.
Para el concejal delegado de Urbanismo,
Quico Fernández, la solución de estos problemas va a suponer la posibilidad de
que la zona esté perfectamente regulada y que las licencias se puedan dar con
toda normalidad. "Nuestra intención es
continuar finalizando todos los polígonos que todavía quedan pendientes, como
las tres o cuatro áreas pendientes de Puerto de Sagunto que tienen ya proceso
de adjudicación pero están pendientes de finalizar, y también en el caso de
Almardá que todavía quedan algunas zonas que estamos intentando finalizar para
que el plan general esté perfectamente definido".
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.