En septiembre de 2014
se firmó y publico en el DOCV un acuerdo entre la Administración y
sindicatos en el que la primera se comprometía a la devolución
íntegra de la paga extra de diciembre de 2012 a los funcionarios de
la Administración de Justicia de la Comunitat Valenciana en la
nómina de enero de 2015, en base a multitud de sentencias judiciales
que reconocían derechos individuales al cobro de dicha paga.
Días antes del
vencimiento del plazo para su pago, la Administración se descolgó
manifestando que no iba a cumplir el mencionado acuerdo alegando que
la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 les impedía
abonar más del 24'04% de la paga extra basándose en un informe
realizado por sus propios letrados. Para demostrar su teórica
voluntad de pagar, la Consellería manifiesta que tiene reservado el
dinero para su pago y que no tendría inconveniente en hacerlo
efectivo en cumplimiento de alguna Resolución judicial que
reconociese el derecho colectivo a todo el personal de justicia.
Como consecuencia de
dicho impago miles de empleados públicos de Justicia nos vimos
obligados a presentar demandas para que se nos restituyese la paga
con el consiguiente colapso y gastos judiciales.
Con fecha 5 de marzo
de 2015 por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valencia
se dicta Sentencia en el procedimiento abreviado 151/2014 a instancia
de todos los Sindicatos de Justicia de la Comunitat Valenciana en la
que se declara ilegal que se quitara la paga extra "indebidamente
expropiada" a los funcionarios de Justicia reconociendo con ello el
derecho general para todos.
Al día siguiente en
prensa el Conseller de Hacienda manifestó su intención de no
recurrir la sentencia así como de devolver las cantidades
"expropiadas" a la mayor brevedad posible.
A día de hoy, la
Administración no nos ha comunicado ninguna fecha prevista para
efectuar la devolución de la paga por lo que desde la Junta de
Personal de Justicia no entendemos el retraso que no se haya
efectuado su abono inmediato ya que se han removido los obstáculos
que según ellos les impedía hacerlo.