Ante el incremento significativo de
robos en el término municipal durante la campaña de recogida de naranja, en el
Ayuntamiento de Picassent ha tenido lugar una Junta Local de Seguridad para
abordar específicamente este tema y aportar soluciones.
Según el concejal de
Agricultura, Joan Vicent Aguado, "existe un gran malestar entre los
agricultores, no sólo con motivo de la sustracción de naranjas, sino también
por los robos y destrozos que se están produciendo en las casetas de goteo,
hidrantes y demás elementos de las explotaciones agrícolas", y ha instado al
representante de Delegación de Gobierno presente en la Junta, José García
Pardo, que ponga medios para detener "esta preocupante realidad". Desde la
alcaldía, se reconoce la labor que están realizando los distintos cuerpos de
seguridad, tanto la Guardia Civil como la Policía Local, pero a pesar de todo,
indica la alcaldesa, Conxa García, "el problema continúa ya que el término de
Picassent es amplio y aun sigue manteniendo naranja en los campos".
Ante esta situación, desde la Guardia
Civil se ha solicitado el refuerzo de los Grupos de Reserva de Seguridad (GRS),
y como medida paliativa, García Pardo ha insistido en la importancia de que los
agricultores denuncien que han sufrido robos. En este sentido, desde el
Ayuntamiento de Picassent se está difundiendo un modelo normalizado de
denuncia, elaborado desde la Guardia Civil, el cual puede ser solicitado por
los agricultores en los Servicios Agrarios municipales.
Por su parte, el representante de la
Administración Autonómica, Luis Maicas, ha señalado "la necesidad de adoptar
medidas preventivas". Por este motivo, al concluir la reunión se ha adoptado el
acuerdo que para la próxima campaña se procederá a la elaboración de un plan
anual preventivo con el fin de atajar este tipo de situaciones.