El mundo de la nutrición ha sufrido muchos cambios en los
últimos años. Ciertos alimentos que décadas atrás eran muy populares y
consumidos ahora son vistos con otros ojos por los nutricionistas y
especialistas en salud. Las frutas están recomendadas en cualquier tipo de
dieta, hay algunas más ligeras que otras, en función de su contenido en
azúcares o en grasas.
La manzana es un alimento que
desde tiempos inmemorables, ya la recomendaba el filósofo Hipócrates en la antigua
Grecia, se ha mantenido como un referente de salud por sus aportes
nutricionales. Kanzi señala tres propiedades valiosas de la manzana para
mantener los kilos a raya.
La manzana es básica en cualquier dieta
sana y equilibrada, y un aliado de primera en las dietas bajas
en calorías por su contenido calórico, (53 calorías por 100 gramos) y agua y posee un elevado contenido en agua (en torno a un
82,5% aproximadamente). Recientes estudios como el publicado por
investigadores de Universidad de Iowa (EEUU) han
descubierto propiedades en su piel que contribuyen a reducir la grasa y grasa y los niveles de glucosa, de colesterol y triglicéridos en
la sangre. Se trata del ácido ursólico que
además ayuda a reducir el desgaste muscular y promueve el
crecimiento de músculo.
Efecto saciante de la pectina
Kanzi recuerda que es mejor
consumir la manzana con piel, tras lavarla convenientemente, por el alto
contenido en pectina (un tipo de fibra natural) presente en la cáscara. La
fibra ayuda a disminuir la sensación de hambre durante más tiempo y
contribuye a sentirse más saciado durante más tiempo. Por lo tanto, cuando
llegue la hora de la comida disminuye en ansia y se ingiere menos cantidad de
comida. Por su efecto saciante una manzana Kanzi, además de por su sabor, es el
snack saludable ideal cuando aprieta el hambre entre horas o para sustituir las
ansiedad de dulce. Además recientes estudios como el publicado por
investigadores de Universidad de Iowa (EEUU) descubrieron
que la cáscara de manzana contiene una sustancia cerosa, llamada ácido
ursólico, encontraron también que esta sustancia reduce la grasa y los
niveles de glucosa, de colesterol y triglicéridos en la sangre y reduce el
desgaste muscular y promueve el crecimiento de músculo.
La manzana tiene una serie
de propiedades depurativas, debido a la cisteína que contiene que
ayudan a eliminar el exceso de líquidos que retiene en el organismo y a depurar
el hígado. Además favorece el equilibrio intestinal, previene el estreñimiento
y tiene efecto diurético gracias a su moderada concentración en potasio.