Detalles de la muestra. EPDAUn total de 1.400 personas han visitado la muestra El sexe a l'època romana que
desde el pasado 26 de enero se exhibe en el Museu de Prehistòria de
Valencia. La exposición, producida por el Museu d'Arqueologia de
Cataluña, a través de Arqueoxarxa –red catalana de museos de
arqueologÃa–, y comisariada por Joan Mayné y Esther Gurri, del Museu de
Badalona, incluye una selección de 79 piezas procedentes de las
colecciones de 11 museos catalanes y de los textos latinos más
sugerentes a través de los cuales se descubren los aspectos más Ãntimos
de la vida de los romanos, desde la República hasta el siglo IV,
transitando por la prostitución, el adulterio, el matrimonio, la
homosexualidad o la sexualidad divina, entre otros.
El grueso de visitantes se concentró durante el fin de semana, cuando
cerca de un millar de personas se acercaron hasta el museo de la
Diputación de Valencia para conocer una propuesta expositiva que aborda
el sexo sin tabúes, sin complejos, con un discurso explÃcito, pero con
rigor cientÃfico.
Estas cifras ratifican, también en Valencia, el interés que ha suscitado
una muestra que ya ha superado las 80.000 visitas durante sus
itinerancias por diferentes centros expositivos de Cataluña, el PaÃs
Vasco, y ahora la ciudad de Valencia, donde se pueden contemplar por
primera vez reunidas en un mismo museo las cuatro esculturas de las
conocidas comoVenus catalanasoriginales: la Venus de Empúries, la de Barcelona, Badalona y la Venus del teatro de Tarragona.
Ciclo de conferencias
Este próximo miércoles 8 de febrero, a las 19:00 horas, dará inicio el
ciclo de conferencias de temática diversa relativo a las prácticas
sexuales que se usaban durante la época romana y que servirán para
complementar la muestra, junto con las visitas guiadas programadas por
el museo para las mañanas del sábado, a partir de las 11:00 horas.
La primera conferencia, bajo el tÃtuloEl sexe a l'època romana, correrá a cargo de la misma comisaria de la muestra y conservadora del Museu de Badalona, Esther Gurri.
Posteriormente, para el miércoles 22 de febrero, está previsto un coloquio en torno alNegoci del sexe a Pompeia, que contará con JoaquÃn Ruiz de Arbulo, catedrático de la Universitat Rovira i Virgili. Y se culminará, el 26 de abril, conLa vida sexual dels emperadors a través dels autors clà ssics. Una conferencia que impartirá el catedrático de la Universitat de Barcelona, filólogo clásico y epigrafista, Marc Mayer.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese