La mujer detenida el pasado miércoles en Cullera (Valencia) por su presunta relación con el yihadismo, y que para la que este viernes se ha decretado prisión, querÃa "convertirse en mártir" y llevaba más de un año en contacto con los terroristas de Siria, donde planeaba viajar en breve para unirse al DAESH.
La joven española, la primera mujer detenida en España desde 2017 que pretendÃa unirse a grupos terroristas asentados en Siria, pretendÃa contraer matrimonio con un yihadista asentado en la zona de Idlib, al que animaba a dedicar su vida a combatir por la yihad, según un comunicado de la PolicÃa Nacional.
La mujer fue detenida en Cullera en una operación con un amplio despliegue policial a cargo de la ComisarÃa General de Información, con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Málaga y la Brigada Provincial de Información de Valencia.
Este viernes por la mañana, la detenida ha sido puesta a disposición del titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que ha decretado su ingreso en prisión por colaboración con banda armada.
Fuentes jurÃdicas han indicado a EFE que de la investigación realizada se desprende que se habrÃa convertido al islam y que habrÃa radicalizado sus posturas yihadistas desde los atentados de Barcelona, como avalan unas 150 consultas hechas en Internet, como la guÃa de la yihad, además de haber conversado con combatientes.
Se le han hecho vigilancias, seguimientos e intervenciones telefónicas y de publicaciones en redes sociales (Facebook, Instagram, Telegram y Whatsapp) y se la considera "miembro de las estructuras yihadistas".
La joven recibÃa propaganda de los yihadistas que "luego distribuÃa a sus amigas para adoctrinarlas", según las mismas fuentes, que han detallado que se acuerda prisión por "la naturaleza de los hechos y la posibilidad de que eluda la acción de la justicia".
Su arresto se produce por los supuestos delitos de integración en organización terrorista, financiación, desplazamiento a zona de conflicto y apologÃa del terrorismo, según el comunicado policial.
La investigación comenzó cuando los agentes detectaron la presencia de una mujer fuertemente radicalizada en la citada localidad valenciana y se comprobó que habÃa sufrido un cambio radical, al pasar de llevar una vida totalmente occidentalizada a vestir el niqab y defender los preceptos más radicales del yihadismo.
En enero la detenida viajó hasta TurquÃa, donde entró en contacto con miembros de las estructuras yihadistas asentados en el noroeste de Siria, y tras regresar mantuvo los contactos e incluso llegó a enviar cerca de 5.000 euros a miembros de DAESH a través de facilitadores asentados en ese paÃs.
Los especialistas en la lucha antiterrorista detectaron que en los contactos de la detenida con los combatientes terroristas, ésta les animaba a continuar con la yihad violenta y se ofrecÃa para ser su esposa.
Con el fin de contraer matrimonio con uno de los yihadistas que conoció a través de las redes sociales el pasado septiembre, la investigada dejó su trabajo y se dedicó de forma exclusiva a conseguir dinero, por medio de ilÃcitos penales, para sufragarse el viaje.
TenÃa previsto llevar a cabo el viaje a Siria a través de TurquÃa a finales de este noviembre y habÃa planificado hacerse con documentación falsa con la que poder ocultar su nacionalidad española y llegar a la zona fronteriza de TurquÃa con Siria.
AllÃ, un pasador le ayudarÃa a cruzar la frontera y llegar a la zona controlada por los yihadistas en el noroeste de Siria, contando para ello con el apoyo de sus contactos en ese paÃs.
Analizada la información, "agravada por su deseo de 'ser mártir' y su reciente enaltecimiento a los atentados cometidos en Francia", los agentes decidieron proceder a su inmediata su detención en una operación en la que se practicaron dos registros domiciliarios, donde se intervino numeroso material electrónico y documentación.
Desde que se inició el conflicto en Siria en 2011, han viajado a la zona en conflicto una gran cantidad de yihadistas, no solo combatientes varones sino también mujeres.
Estos grupos terroristas han focalizado parte de su labor de captación, principalmente a través de las redes sociales, para atraer a mujeres con la finalidad de casarse con un muyahidin o para acometer la yihad violenta, e incluso llegar a integrarse en las denominadas "Brigadas de Mujeres".
La PolicÃa Nacional ha arrestado a ocho mujeres desde 2014 que pretendÃan viajar a "zona de conflicto", la última en febrero de 2017, una mujer española, esposa de un responsable de DAESH desplazado a Siria en 2014, que frustró su viaje a la zona siria-iraquà que habÃa iniciado acompañada de sus cuatro hijos menores, cuando supo que su marido habÃa fallecido en combate. Fue condenada a 5 años de prisión por integración en organización terrorista.