El Pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado
hoy por unanimidad la reforma de la
Ley de Cooperativas. Una modificación
que se produce a instancias de la
solicitud de la
Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana,
con el acuerdo del Consejo Valenciano del Cooperativismo, de una normativa que flexibilizase la creación y desarrollo
d
e esta fórmula empresarial
en
condiciones
equiparables a las de otras empresas.
Todos
los grupos parlamentarios han destacado el proceso ejemplar que han seguido el
Consell y la
Confederación de Cooperativas, durante dos años, hasta
alcanzar este acuerdo que da respuesta a la demanda de la sociedad civil de un cambio
legal que permita al cooperativismo ganar en agilidad y flexibilidad.
Según destaca el presidente de la Confederación, Emili
Villaescusa, "quizá
nos ha costado un poco más de tiempo del previsto, pero a cambio tenemos una
Ley que compartimos y que es, sin duda, mejor".
"Por lo tanto, agradecemos
a todos los grupos parlamentarios su trabajo y aportaciones para alcanzar este consenso,
ya que refleja el respaldo del pueblo valenciano a una fórmula de gestión empresarial efectiva con
capacidad para superar coyunturas adversas, dinamizadora de procesos de recuperación e impulsora de emprendimientos
colectivos, y de la que forman parte una de cada tres personas en esta
Comunitat. Además, supone un espaldarazo a un modelo en el que
prevalece una actitud de permanente colaboración, respeto y confianza hacia los
demás, así como de pluralismo,
tolerancia y sostenibilidad", concluye Villaescusa.
Los ejes de la modificación contemplan la incorporación
de tecnologías de la
información y la comunicación para adecuar el sector al actual
contexto económico, la
adaptación de la regulación de las organizaciones representativas y evitará
aplicaciones o interpretaciones erróneas de la Ley, entre otros muchos aspectos.