Cuando entras en la Base Militar 'Jaime I' de Bétera, la solemnidad se apodera del momento. Esa base de operaciones del Camp de Túria es una de las más importantes que posee la OTAN en España y las medidas de seguridad para que los civiles entre en ella, son estrictas. Toda precaución es poca. Una garita, custodiada por dos militares, te da la bienvenida al complejo que cuenta con todas las instalaciones necesarias (tiene hasta su propio aeropuerto) para que los militares que allà trabajan puedan realizar todas las tareas que requieren sus cargos y sus misiones.
El equipo de la oficina de comunicación, formado por su jefe, el Teniente Coronel Alfredo Campo y el jefe de Operaciones y Planes de dicha oficina, Comandante Juanjo Crespo, muestran con pasión la importancia de una base militar como la de Bétera y qué influencia e impacto tiene sobre la zona. Campo afirma que los militares allà destinados "mueven mucho dinero en la comarca ya que alquilan pisos, casas, consumen, compran y eso se tiene que notar, a la fuerza en la economÃa local". Bétera, el municipio donde está instalado el Cuartel General ha sido, posiblemente, el más beneficiado ya que numerosas familias de militares se han instalado en la localidad y además se han realizado diversos actos conmemorativos como la del 10º aniversario de la base, con un desfile en la Alameda, y un concierto de música.
Mientras tomamos un café en la cafeterÃa de la base, donde según confiesan "se preparan las mejores tostadas de la zona", comentamos la actualidad militar y polÃtica de Europa. La Jaime I de Bétera se encuentra, en estos momentos en un periodo de alerta que comenzó el dÃa 1 de julio de 2014 y concluirá el 30 de junio del 2015. Durante este tiempo, el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera, estará preparado para ser activado y desplegado a requerimiento de la OTAN y la previa aprobación del Gobierno de España y que fue ratificado por el General de cuatro estrellas Philip M. Breedlove (EEUU), Jefe del mando aliado de la OTAN para las Operaciones (SACEUR), con sede en SHAPE (Mons, Bélgica).
Pero ¿por qué la OTAN decidió que Bétera era el mejor lugar para instalar una de sus bases? Según cuenta el Teniente Coronel Alfredo Campo, uno de los principales motivos fue "su situación estratégica, ya que existÃan instalaciones militares en la ciudad y se encontraba muy próxima tanto a un puerto marÃtimo de gran capacidad como a un aeropuerto internacional, lo que garantizaba unas condiciones inmejorables para realizar un despliegue de personal y material tanto marÃtimo como aéreo a cualquier lugar donde se realizara la operación".
La inmensidad de los edificios que conforman la base demuestra la capacidad logÃstica y operativa que requieren los soldados de las nueve nacionalidades que allà trabajan. Sus banderas presiden el complejo militar, siendo la española la que permanece siempre en el centro, por ser el paÃs anfitrión y las ocho restantes rotan cada cierto tiempo, de los extremos hacia el centro. El gabinete de comunicación alega que asà "se evitan roces innecesarios". Los paÃses que aportan tropas son Estados Unidos (4,3%), Grecia (2,8%), Italia (2,5%), Alemania, Portugal (1,3%), Rumania (0,8%), Francia (0,5%) y TurquÃa (0,3%). En el Cuartel General hay 397 militares, de los cuales 72 son
El Teniente Coronel Campo y el Comandate Crespo explican cuál es la misión principal de la base militar. "Se trata de dirigir a fuerzas multinacionales de la Alianza en una operación, planificando la misma previamente y una vez desplegados, coordinar y controlar su correcta ejecución, adaptándose a los cambios en el plan que pudieran surgir", subraya el Teniente Coronel.
Crespo relata que desde Bétera se han organizado misiones, sobre todo humanitarias como la de noviembre de 2005. En aquella ocasión, el Cuartel General se desplazó a Pakistán para dirigir y coordinar las fuerzas allà desplegadas para socorrer a la población y ayudar a la reconstrucción del paÃs tras sufrir un terremoto que afectó gravemente a la región de Cachemira. Se entregaron toneladas de ayuda humanitaria y se arreglaron importantes vÃas de comunicación, asà como reconstrucción de colegios.
Otra de las misiones más importantes en las que han participado desde Bétera es la que pusieron hace dos años en marcha. Los militares de la Jaime I se desplegaron en Afganistán, contribuyendo a la pacificación del paÃs y a la preparación de las Fuerzas Armadas Afganas.
Pero el futuro de esta base militar no es menos emocionante. Cuando termine el periodo de alerta, los militares de la OTAN entrarán en otro momento crucial para ellos. El nombre técnico no es otro que Trident Juncture 15. Este ejercicio en cuestión consiste en simular ejercicios con múltiples incidencias ante las cuales se debe responder planeando y dando las ordenes necesarias para solventarlas. El resultado de estos ejercicios probarán que la base militar Jaime I está preparada para ejercer de Mando del Componente Terrestre de la NATO Response Force. Para Campo "es un ejercicio de una gran ambición, exigencia y complejidad, tanto por el elevado número de tropas como por su despliegue a tan grandes distancias y que demostrará que en Bétera trabajamos bien".
La OTAN lleva diez años poniendo el nombre de Bétera en el mapa internacional gracias a la base militar Jaime I. Su posición estratégica hace que el Camp de Túria sea uno de los puntos calientes del panorama militar y que desde allà se diseñen las más complejas operaciones para intervenir en los conflictos que, hoy por hoy, mueven el mundo.