Según los miembros de la Plataforma-Guanyem SAB, la piscina
municipal "no está en condiciones de abrirse, ni lo estará en las próximas
semanas ya que no tiene instalación de gas de alta, ni se sabe si está en
condiciones"
Otra de las razones que presentan los líderes de la
Plataforma, los deshumectadores "aún no están funcionando, no tiene personal de
recepción, ni socorristas, ni de limpieza por lo que a día de hoy no puede
abrirse, por estos motivos y no otras causas de índole política".
La Plataforma asegura que la situación de la piscina se
confirmó en una Junta de Portavoces con el Alcalde y el Teniente de alcalde
Enrique Ferrer presentes, además de los portavoces de PP y PSPV-PSOE. El
portavoz de la Plataforma, Ramón Orozco realizó una pregunta al respecto y el
equipo de gobierno respondió de manera negativa.
Para Orozco, las instalaciones "podrían abrirse sin dicha
ordenanza que pretende fijar los precios de los servicios pero Santafosta, con
sus declaraciones ha confundido a la opinión pública y pretende culpar a los
demás de sus errores y de su falta de previsión".
Por su parte, el alcalde de San Antonio de Benagéber, se ha
preguntado por qué "se empeñan en intenatr paralizar nuestra gestión, porque en
el caso concreto de la piscina está prácticamente terminada, solo nos quedan un
par de detalles, pero nos han vuelto a boicotear".
Según Santafosta cuenta que, en el pasado pleno de enero, prepsentaron
una ordenanza con los precios de las entradas de la piscina. Para el primer
edil, esta iniciativa "era para ganar tiempo mientras se ultimaban los detalles
de la piscina pero, como en la mayoría de los casos, se lo tienen que pensar".
"Nosotros no vamos abrir la piscina gratis porque sería una
agravio hacia los vecinos de San Antonio porque podría colarse cualquiera, así
que hasta que no podamos aprobar la ordenanza de los precios, no vamos a abrir",
finaliza Santafosta.