El
Ayuntamiento de Torrent, en su afán por ofrecer alternativas
saludables a los ciudadanos y ciudadanas sin salir de casa, continúa
ampliando los contenidos de su plataforma deportiva online
"Torrent
en forma".
La iniciativa, originada a raíz del estado de alarma y puesta en
marcha por el departamento de Deportes del consistorio a través de
la Fundación Deportiva Municipal y en colaboración con la empresa
GD Esport, se ha convertido en un referente para más de 6.700
usuarios y usuarias y aglutina ya más de 9.700 sesiones de
visionado.
La
web www.torrentenforma.es
permite elegir las actividades a la carta, adaptando en todo momento
los contenidos a las necesidades, niveles o gustos personales de cada
deportista. Con acceso gratuito y sin registro previo, los usuarios y
usuarias pueden acceder las 24 horas al día, 7 días a la semana, a
los más de 230 vídeos organizados por modalidades o escoger a sus
monitores/as favoritos para realizar la actividad.
Una
web para todos los públicos
Con
un diseño sencillo e intuitivo para facilitar la navegabilidad, la
web se adapta a usuarios de todas las edades y ofrece contenidos
específicos para niños y niñas, así como para personas de edad
más avanzada. En el caso del público infantil, se trabajan los
talleres creativos, la psicomotricidad o los diversos deportes, como
el hockey o el beisbol, para conocer su origen histórico y la
aparición de las distintas modalidades.
En
cuanto a los mayores, además de actividades con nivel más suave,
cuentan con un apartado específico en el que se trabaja su
acondicionamiento físico a la hora de levantar peso, así como
gimnasia en el suelo o estiramientos.
Una
actividad para cada día
Yoga,
danza, gimnasia acrobática, tonificación, pilates o gap son algunas
de las actividades que ofrece la web a través de vídeos de entre 25
y 40 minutos. En ellos, los monitores/as enseñan de forma amena los
diversos ejercicios y a hacer uso de objetos de nuestra vida
cotidiana, tales como botellas o sillas, para mejorar los resultados.
Además,
"Torrent en forma" ofrece talleres de nutrición, psicología o
fisioterapia como una manera de complementar el ejercicio físico e
incidir en el equilibrio entre el cuerpo y la mente. De este modo,
además de fortalecer los músculos y quemar calorías, se puede
trabajar la autoestima, establecer objetivos realistas o aprender a
comer mejor.
Este
proyecto forma parte del Plan de Actuación Municipal 2020 (PAM) de
lucha contra el COVID-19, que incluye iniciativas y estrategias para
paliar los efectos de la crisis sanitaria.