La playa de Els Plans del Puig obtiene por primera vez la certificación Q del ministerio de Turismo
El Ayuntamiento del Puig de Santa Maria celebra la distinción como "un reconocimiento del esfuerzo que estamos llevando a cabo para alcanzar la excelencia turÃstica en nuestras playas"
REDACCIÓN - 20/09/2018
Playa de Els Plans del Puig de Santa Maria. EPDA
El Instituto para la Calidad TurÃstica Española (ICTE),
dependiente del ministerio de Turismo, ha otorgado por primera vez a la
playa de Els Plans del Puig de Santa Maria su prestigioso certificado Q
de calidad turÃstica.
Esta concesión se suma a
la renovación por segundo año consecutivo de la certificación Q a la
playa de Play Puig Puig Val, que cuenta con ella desde 2016.
El
concejal de Playas Fernando Checa celebra la obtención de esta
distinción como "un reconocimiento del esfuerzo que desde el
Ayuntamiento estamos llevando a cabo para mejorar el estado de todas
nuestras playas, sin excepción, y hacer del Puig un destino turÃstico de
referencia ".
"Con la marca Q para la playa de
Els Plans ya son 2 los kilómetros de nuestra costa que tienen la máxima
distinción turÃstica", señala. "Mi sueño serÃa incorporar Medicalia en
el futuro, una playa que cuando llegamos era una vergüenza y ahora
estamos consiguiendo recuperarla".
Por su
parte, la concejala de Turismo MarÃa Saldaña destaca "los enormes
beneficios para El Puig que supone tener más kilómetros de costa
avalados por el certificador de calidad del ministerio de Turismo".
"Desde facilidades para obtener subvenciones que ayudan a mejorar la
calidad de vida del vecindario de la playa, hasta la creación de nuevos
puestos de trabajo para la gente del pueblo".
El
certificado Q del ICTE es la marca de referencia que reconoce la
calidad de los establecimientos y playas del sector turÃstico español.
Para
conseguir esta certificación, las playas de Els Plans y Play Puig-Puig
Val han tenido que pasar unas estrictas auditorÃas que controlan la
calidad del agua y de la arena asà como la de sus servicios de
seguridad, salvamento, ocio, información y limpieza.
La
certificación acredita, además, que sus instalaciones y servicios
buscan en todo momento la mejora continua y la satisfacción del turista.
Una ve obtenida la marca, las playas deben superar anualmente una
auditorÃa para poder mantenerla.