La poca inmunidad de los valencianos ante el coronavirus nos hace más vulnerable en las siguientes fases de la desescalada. Un 2'5% de la población ha desarrollado anticuerpos, la mitad de la media de España y muy lejos del 11% de Madrid. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha pedido a la ciudadanÃa "prudencia" en el proceso de desescalada y ha apelado a la responsabilidad personal para que no se produzcan rebrotes, después de que se conociera que solo el 2,5 % de la población de la Comunitat Valenciana es inmune a la COVID-19.
"Todos los territorios, aunque tengan un Ãndice mayor de personas inmunizadas, tenemos que llevar la desescalada con cuidado", ha precisado la consellera en rueda de prensa por videoconferencia, y ha recordado que "todavÃa tenemos el virus entre nosotros", por lo que ha pedido que se cumplan las medidas que recomienda el Ministerio de Sanidad.
"Lo hemos visto en otros paÃses europeos donde los datos eran buenos y se han tenido que restringir algunas de las medidas aprobadas para la desescalada", ha precisado.
Respecto a los test PCR, que desde el pasado lunes están realizándose en los centros de salud, que en estos momentos rondan entre los 3.000 y 4.000 diarios, ha indicado que el número viene determinado por las personas que se detecta con posible sintomatologÃa del coronavirus.
"Es el médico el que tiene que determinarlo y citar a la persona a la que tiene que hacerse el PCR", ha explicado.
Respecto a los test que están realizándose en las empresas, la consellera ha indicado que deben hacer el PCR en los casos de personas con sÃntomas, llevar a cabo el seguimiento y comunicarlo a la autoridades sanitarias.
"Hay una coordinación total para que en el momento en que se detecte un nuevo caso se pueda establecer la trazabilidad y proceder de acuerdo con el protocolo establecido", ha informado.
Las pruebas realizadas en las empresas, ha precisado, van a contribuir al rastreo de posibles COVID-19 por contacto.
NOTICIA RELACIONADA: Sólo 2 millones de españoles están inmunizados
RECOMENDACIONES: Siempre mantener distancia de 2 metros de seguridad, usar mascarilla en transporte público y en lugares con aglomeraciones de gente, que deben evitarse; lavarse con jabón las manos constantemente.