El conseller de Gobernación y Justicia, Luis SantamarÃa, ha explicado que la ComisarÃa de la PolicÃa de la Generalitat instalada en la estación de metro de Colón ha realizado 1.287 patrullas preventivas, durante las cuales ha identificado a 972 personas y detenido a otras 14, durante su primer mes de funcionamiento.
El conseller ha hecho balance de las actuaciones realizadas por los efectivos policiales en esta ComisarÃa desde que se puso en marcha el pasado 15 de diciembre y ha destacado que, en este tiempo se han realizado 165 servicios humanitarios, 54 actuaciones con menores, 66 servicios conjuntos con interventores y han localizado a 100 personas sin billete.
También la PolicÃa de la Generalitat ha patrullado en 906 ocasiones distintas estaciones de metro; ha realizado 575 contactos con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, 1.632 contactos con ciudadanos y otros 444 con la seguridad privada del metro.
Además, los agentes han identificado 159 vehÃculos y han abierto 52 actas de denuncia, de las cuales cabe destacar que 22 son por drogas y 4 por armas.
La estación de metro de Colón es la segunda de mayor movimiento de la red de Metrovalencia, tras Xà tiva, por ello, el objetivo principal de esta ComisarÃa es atender al ciudadano e incrementar la presencia policial uniformada en el suburbano.
En este sentido, SantamarÃa ha resaltado que con esta ComisarÃa "el movimiento y la presencia policial en la red de Metrovalencia son claramente perceptibles por los usuarios del metro por lo que, además de aumentar la sensación de seguridad y protección entre los viajeros, convierte la red de metro valenciano en uno de los transportes más seguros de España".
"La visibilidad de la ubicación de la ComisarÃa permite, además, prevenir cualquier incidente en el metro y, especÃficamente, actos contra el patrimonio o las personas en las lÃneas de metro", ha añadido el conseller.
Por último, Luis SantamarÃa ha recordado que el trabajo de los efectivos de la PolicÃa de la Generalitat se desarrolla en estrecha colaboración con las empresas de seguridad privada que prestan su servicio en el metro, y con el Cuerpo Nacional de PolicÃa, con el fin de atender dos demandas ciudadanas básicas. Por un lado, la presencia y prevención en el suburbano y por otro la recepción de denuncias y trasmisión de la información inmediata a las patrullas que desempeñan su función en el metro.