El Ayuntamiento de
València y Turisme Comunitat Valenciana firmarán un acuerdo para que PolicÃa
Local e inspectores de la Generalitat colaboren en el control, inspección y
sanción de los apartamentos turÃsticos ilegales de la ciudad. Lo ha anunciado
esta mañana la concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, tras
la reunión que ha mantenido con el secretario autonómico de Turismo, Francesc
Colomer.
«Es una situación
injusta para las personas que cumplen la normativa y, por eso, queremos ejercer
una polÃtica de tolerancia cero frente a este problema a través del convenio»,
ha manifestado Sandra Gómez, quien ha precisado que el acuerdo formaliza «la
colaboración para hacer la inspección y control de todas aquellas plataformas
que continúan trabajando incumpliendo la normativa de la Generalitat».
En relación a «los
propietarios que siguen utilizando indebidamente sus viviendas residenciales
como apartamentos turÃsticos», la edila ha reiterado que «se trata de una
situación injusta, ya que afecta a la convivencia de nuestros vecinos y
vecinas, que viven y tienen derecho a seguir viviendo en un edificio residencial
que no sea un hotel». En ese sentido, Gómez se ha referido a «la subida de los
precios de los alquileres, que afecta especialmente a los barrios más
atractivos turÃsticamente. Estamos viendo una tendencia de expulsión de los
residentes que afecta injustamente a todos aquellos propietarios y empresas que
cumplen con sus obligaciones».
Asimismo, la regidora
ha defendido «la apuesta por València como destino sostenible y de calidad que
ofrezca su mejor imagen a los y las visitantes» y ha destacado el trabajo
conjunto de la PolicÃa Local y los inspectores de la Generalitat, pues «es
fundamental apoyarse en profesionales a pie de calle, que escuchan a los
vecinos y conocen los barrios, de manera que pueden dar fe de si un apartamento
se destina a fines turÃsticos no reglados».
En esa lÃnea, «la policÃa
también puede recibir quejas que se envÃen al cuerpo de inspectores de Turisme
València para iniciar los procedimientos de sanción». La edila ha recordado que
también «se han atendido las denuncias que se han realizado a este respecto;
con este acuerdo nos vamos a asegurar que, al realizarse el procedimiento
sancionador desde la Generalitat, contamos con una garantÃa, porque su
normativa es muy clara y las cuantÃas de las sanciones son mucho más elevadas que
a nivel local».
Por su parte, el
secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha agradecido «la voluntad
del Ayuntamiento de València por entrar en nuestros protocolos de gobernanza
colaborativa con los consistorios para combatir la competencia desleal e
intrusismo». Colomer ha calificado la incorporación de València de «muy
importante por el sÃmbolo que representa, una ciudad que vive un momento
brillante en términos turÃsticos y con voluntad de trabajar por un modelo
reconocible de calidad, de búsqueda de la excelencia».