El pasado sábado 1 de
agosto, alrededor de las 10 de la mañana, agentes de la sección de
playas de la Policía Local de Sagunt fueron alertados por los
servicios de limpieza sobre la aparición de un paquete junto a la
orilla en la playa de Corinto. Sus características especiales, tanto
de embalaje como visuales, hicieron pensar desde un primer momento
que se trataba de algún tipo de droga, concretamente hachís.
Los agentes procedieron a
incautarse del mismo y tras una exhaustiva inspección ocular de la
zona no encontraron ningún otro tipo de paquete o bolsa de similares
características.
Seguidamente se
trasladaron al Hospital de Sagunt para su pesaje con balanza de
precisión, con un resultado en húmedo de 647 gramos, procediendo a
continuación a comparecer en el cuartel de la Guardia Civil de Port
de Sagunt, donde hicieron entrega del hallazgo para su remisión al
departamento de Sanidad, concretamente Farmacia, a los efectos del
análisis de la sustancia y posterior destrucción de la misma.
Por parte de la Guardia
Civil se iniciaron de inmediato las pesquisas necesarias para iniciar
las diligencias pertinentes de investigación en relación con la
droga aparecida. Normalmente este tipo de droga es embalada para su
transporte en fardos de varios kilos de peso y estos, a su vez, en
una especie de ladrillos de alrededor de 500 gramos, con cinco
tabletas de unos 100 gramos cada una, peso establecido en seco y que
puede variar en función de las condiciones de humedad, temperatura,
etc.
El hachís es una droga
psicoactiva derivada del cannabis, que se extrae al desprender de las
flores del cannabis los tricomas que la cubren, tiene un aspecto
sólido que se hace maleable al calentarlo y produce emociones como
euforia y satisfacción, pero también afectación a la esfera de lo
cognitivo.
En otro orden de cosas,
se da la circunstancia de que el pasado viernes, la policía de
playas levantó tres actas por infracción a la ley 4/15 por tenencia
y consumo de drogas en una de las plazas de la urbanización Gato
Montés de Almardà.
En este sentido, la
concejala de Policía Local, Natalia Antonino, ha manifestado el
agradecimiento a la colaboración ciudadana
«
para
detectar cualquier tipo de conducta, actitud o sospecha sobre
cualquier circunstancia que facilite el trabajo de las fuerzas del
orden en pro de la seguridad colectiva, además tengo que reseñar
que la coordinación, en este y otros casos, entre todas las fuerzas
de seguridad es garantía de eficacia en el mantenimiento de la
seguridad pública». Antonino
también destaca el trabajo de la Policía Local en su conjunto y
agradece su implicación, profesionalidad y eficacia,
«
así
como su abnegación en el trabajo diario en este periodo tan
complicado que nos está tocando vivir».