En la mañana de hoy, la
Policía Nacional ha mantenido una
reunión con diplomáticos de 20 países de todo el mundo a fin de impulsar el
Plan Turismo Seguro y, además, divulgar la labor preventiva que realizan los
expertos de Participación Ciudadana en todo el territorio nacional.
España
es el segundo país del mundo más visitado por personas de otras nacionalidades,
razón por la que la Policía Nacional pretende potenciar este plan y, de este
modo, proporcionar un entorno más seguro para los turistas durante su estancia
y durante sus traslados a cualquier punto del territorio nacional.
En
este sentido, los delegados de Participación Ciudadana, expertos policiales en
prevención, canalizan las relaciones con los colectivos sociales para la
atención de las demandas ciudadanas en materia de seguridad y promueven la
implementación de planes de prevención, entre los que se encuentra el Plan
Turismo Seguro.
Representantes diplomáticos de 20
países
Con
motivo de la inminente llegada de turistas procedentes de países de todo el
mundo debido a la proximidad de las fiestas navideñas, por parte de la Unidad
Central de Participación Ciudadana se ha convocado a representantes consulares
de los países más importantes del sector turístico español. De este modo, han
participado representantes diplomáticos de Alemania, Bélgica, Brasil, China,
Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, India, Irlanda, Italia,
Japón, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suiza y Uzbekistán.
En
este encuentro se han presentado las novedades del Plan Turismo de la Policía
Nacional y el material divulgativo -impreso y audiovisual- elaborado con
recomendaciones y consejos de seguridad para los turistas. Este material proporciona
al visitante información sobre las medidas de seguridad que deben adoptar para
evitar convertirse en víctimas de delitos.
De
esta manera se da respuesta a las peticiones efectuadas por las Embajadas y
Consulados de los países cuyos ciudadanos representan un colectivo importante
entre los turistas que visitan España, fomentando los mecanismos de cooperación
entre las instituciones implicadas mediante la concienciación, sensibilización
y formación de todos los actores implicados.
Categorías de la noticia
Quizá te interese