La propuesta de Compromís de modificar el artículo 30 del Reglamento
del Senado para crear la figura del senador no adscrito para los parlamentarios
tránsfugas, -iniciativa presentada en octubre por Compromís tras la
incorporación de una senadora al Grupo Mixto al haber perdido la confianza del grupo
político en el que militaba y que la designó senadora autonómica- no verá la
luz.
El senador territorial valenciano, Carles Mulet, fue el encargado de
defender y justificar esta propuesta de reforma "que ya está vigente en muchos parlamentos autonómicos y permite la
propia Ley de Bases de Régimen Local, para prever la existencia de nuevos casos
como el ocurrido en la presente legislatura. Lamentablemente ya no tenemos el
problema en el Grupo Mixto, pero entendemos que en el Mixto deben ir a parar
los representantes elegidos y que concurren a las elecciones con un determinado
partido político y no llegan a alcanzar un número suficiente como para tener
grupo propio y no los senadores problemáticos o expulsados de otros grupos
mayoritarios, ya que genera problemas de funcionamiento en un grupo muy
heterogéneo, con responsabilidades económicas, funciones, portavocías y
comisiones ya distribuidas".
Para Mulet "persiste la vigencia
e idoneidad de esta iniciativa" a pesar que se debate cuando ya la persona
que origina la propuesta, "ha
desaparecido, desgraciadamente", ya que "cualquier día podemos volver a encontrarnos con el mismo problema y hay
que tener reglamentariamente prevista una solución que no perjudique a los
grupos ni beneficie económicamente, en cuanto a tiempos y turnos de
intervención a los tránsfugas así declarados. Nuestra propuesta no perjudica los
derechos constitucionales de los implicados a pesar que el PP quiera actuar
como si fuera Dios, decidiendo lo que está bien o no está bien".
El
senador Carles Mulet ha recordado a la senadora Rosa Vindel que "algún día
las Cortes Generales deberán abrir este melón, como ya lo han hecho los
parlamentos autonómicos, que no vulneran los derechos de nadie". Además ha
calificado de "hipócrita" la intervención de la portavoz del PP "manipulando
el espíritu de la propuesta y asegurando que se busca dejar sin derechos a los
afectados" y ha destacado "cómo el PP se ha quitado la máscara de la
democracia y se la ha cambiado por la de la demagogia".
Mulet ha agradecido las abstenciones recibidas por el Partit Demòcrata
Català, la sintonía manifestada por Esquerra Republicana y el reconocimiento
del Grupo Vasco de la reflexión iniciada por Compromís y ha lamentado que PP,
PSOE y Ciudadanos "hayan optado por
perpetuar un sistema injusto y que incluso el PSOE ha intentado cambiar en el
Congreso, aunque parece que ya son otros tiempos".
CORTE DE VOZ INTERVENCIÓN MULET:
https://www.dropbox.com/s/3g8pm85cj775jvz/2016-11-30_muletnoadscrits.wav?dl=0
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com