Solidaridad,
espíritu navideño, pero sobre todo éxito de participación son las
claves de la carrera Sant Silvestre 2018, que se celebró el viernes
en Torrent y que esta organizada por el consistorio torrentino junto
a la Fundación Deportiva Municipal (FDM). Alrededor de 2.903
personas se dieron cita para correr en este evento deportivo, un
número que bate un récord y supera incluso a las cifras de otras
ediciones. En total se recaudaron más de 5 toneladas de alimentos,
aportados por las personas participantes al recoger su dorsal, que
han sido destinados al Punto de Alimentos municipal.
La
carrera, que cierra el año deportivo de la ciudad, "se
ha convertido en una gran tradición entre los torrentinos y
torrentinas, no solo para runners
experimentados, sino también para familias enteras que aprovechan
este acontecimiento para divertirse y pasarlo bien", explica
la concejala de Deportes, Nadia Marín. Prueba de esto es que en la
edición de este año se ha celebrado el décimo aniversario de la
Sant Silvestre, por ello, las 2.000 primeras personas que recogieron
su dorsal recibieron como obsequio una camiseta conmemorativa
diseñada por el ayuntamiento.
Otra
de las novedades ha sido el nuevo recorrido de la carrera. Tras el
pistoletazo de salida en la plaza Mayor a las 20.30 h, por parte del
alcalde Jesús Ros, los corredores dieron inicio a la prueba,
subiendo por la avenida, girando por la calle San Valeriano,
volviendo
a la avenida por la calle Azorín, donde continuaron el recorrido
hasta llegar otra vez a la plaza Mayor.
Como
es habitual, muchos participantes asistieron disfrazados y llenaron
de color y diversión la carrera. La
variedad de disfraces fue muy original y muchos decidieron inspirarse
en reconocidos personajes del mundo del cine como Los
Picapiedra, Mary Poppins, Minnie, Blancanieves y los siete enanitos,
y como no podía ser de otra manera, no faltó algún que otro Papa
Noel. Para premiar esta creatividad, la
empresa municipal Idea't entregó premios a los mejores disfraces
en tres categorías: modalidad infantil, adulta y en grupo. Los
premios consisten en cheques para gastar en establecimientos de la
localidad, una iniciativa que fomenta el comercio local.
Este
año, además, la Casa de la Dona ha participado en la Sant Silvestre
para concienciar y dar visibilidad a Torrent como una ciudad libre de
violencia contra las mujeres. Se situó un puesto al lado de las
mesas donde se repartían los dorsales, y se hizo entrega de
pegatinas contra la violencia de género a todas las personas
participantes. Por otro lado, tampoco faltó el club de running
de
la propia Casa de la Dona que no quiso faltar a la cita.