La Unidad de Fibromialgia CAI-FM (Centro de Atención Integral) del Hospital de San Vicente ha celebrado hoy en el centro sanitario sus I Jornadas de Fibromialgia. El evento ha permitido promover la comunicación y la colaboración entre distintos profesionales sanitarios, con el fin de implicarlos en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en la Atención Ambulatoria. En el comienzo de la jornada, el responsable de la Unidad de Fibromialgia del Hospital de San Vicente, el doctor Francisco OrtÃn, ha recordado que los "profesionales de esta Unidad de tratamiento y seguimiento, referente en la Comunitat, atienden cada año a un millar de pacientes desde su puesta en marcha en 2004, y cuentan con el apoyo constante de la Unidad de PsicologÃa". Según ha explicado el dr. OrtÃn, "la fibromialgia es una enfermedad de etilogÃa desconocida, que se caracteriza por el dolor crónico generalizado músculo-esquelético, que el paciente localiza en el aparato locomotor, acompañado habitualmente de fatiga, alteraciones del sueño, parestesias, ansiedad, depresión, y dispepsias, entre otros problemas. La fibromialgia afecta a entre un 2 y un 4% de la población. Práctica fÃsica y afrontamiento eficaces Por su parte, el doctor Francisco Clemente, médico adjunto de la Unidad, ha puesto de manifiesto la importancia de la realización de una actividad fÃsica o ejercicio fÃsico distintos de la actividad corporal cotidiana en la persona que padece fibromialgia. Para que ello resulte eficaz en la mejora de la enfermedad es primordial la educación integral del paciente y la formación suficiente y práctica del personal sanitario en la prescripción del ejercicio fÃsico. Asimismo, el abordaje psicológico en la fibromialgia, aspecto tratado por José MarÃa Ruiz-Prados, psicólogo clÃnico del hospital, está encaminado a conseguir un afrontamiento eficaz de la enfermedad, "para lo cual es necesario abordar la teorÃa de la intervención psicoterapéutica dentro del paradigma bio-psico-social". En este aspecto destacan las actividades que la Unidad de PsicologÃa ClÃnica del Hospital de San Vicente ha diseñado para alcanzar dichos objetivos, mediante dos abordajes: individual, y familiar y grupal. Adquisición de hábitos saludables Por su parte, la enfermera Ana Moyano, de la Unidad de Fibromialgia del hospital ha explicado que la información y educación a las personas con fibromialgia en la adquisición de hábitos de vida saludables, para intentar disminuir sus sÃntomas y mejorar su calidad de vida, es un objetivo prioritario. De este modo, se han abordado aspectos como una adecuada nutrición para evitar desequilibrios, los conocimientos en la higiene del sueño como elementos clave para tener un buen descanso, y el aprendizaje en técnicas de relajación para dotar a estas personas de recursos que les ayuden a afrontar situaciones de manera más tranquila. Derivación y abordaje terapéutico La jornada ha contado además con la realización de un taller que ha abordado los criterios de derivación a la Unidad de Fibromialgia, impartido por el doctor Joaquim Esteve, reumatólogo del Hospital General Universitario de Alicante. Las I Jornadas de Fibromialgia del Hospital de San Vicente han concluido con la intervención de Ester Abad, terapeuta ocupacional, quien ha mostrado como aspectos terapéuticos fundamentales la programación de actividades de la vida diaria, la valoración del puesto de trabajo, la higiene postural y la valoración cognitiva.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese