El Auditorio de la música de Casinos cada vez que abre sus
puertas es para sorprender al público fiel que acude a todas las citas que
marca el calendario cultural de la Unión Musical Casinense. Esta ocasión ha
sido para celebrar la fiesta anual de Santa Cecilia, la que este año además de
los tintes musicales, ha tenido otras connotaciones históricas.
La banda de
música estaba a la puerta del Auditorio unos minutos antes del concierto ya que
se procedió a inaugurar la peatonalización de la Calle las Balsas, entre el
espacio de la calle Santa Ana y la calle
Cervantes, tramo este que facilita el acceso y juego de los alumnos de
la Escuela de Educandos, asà como en los meses de verano ser un espacio de
reunión por la tarde y noche de los vecinos de la localidad para pasar las
horas y tomar algún refrigerio.
A la hora
marcada la banda dirigida por JoaquÃn Ortells, comenzó a tocar un pasodoble, y
después de esta breve actuación el Alcalde de Casinos dirigió unas palabras
para dar por inaugurada la calle. Desde allà la banda, realizando un corto
pasacalle se fue a la plaza mayor, para recoger a los jóvenes músicos que por
primera vez ingresan en la banda de música y desde la plaza, ocupando la
presidencia de la banda estos músicos, volver en un pasacalle hasta el
Auditorio para empezar el concierto.
La I parte del
concierto fue una apoteosis musical, ya que la banda sonó magistralmente bien
en la interpretación de las siguientes obras: Egmont, Op. 84 (Obertura) de L.V.
Beethoven y en el Barberillo de Lavapiés (Selección) de Asenjo Barbieri. Dos
obras que fueron ovacionadas por un público que disfrutó con la audición de las
mismas.
En la II parte
del acto, se presentaron a los nuevos músicos, que recibieron el Diploma
acreditativo de manos del Presidente de la Sociedad José Luis Bori, del Director de la Banda JoaquÃn Ortells, del Jefe de Estudios
Juan Muñoz, y del Sr. Alcalde Miguel Espinosa. Entre aplausos y notas musicales
de los compañeros de las cuerdas que recibÃan los instrumentos, recogieron los
diplomas los siguientes alumnos: Oboes: Berta Fernandez Pomer, Gemma Muñoz Garcia;
Clarinetes: Gloria Benavent Fernandez y Alba Usach Murgui; Saxos: MarÃa Murgui
Gálvez, Jana Sancho Vidagañ; Trompetas: Alejandro GarcÃa Muñoz, Eloy Pérez
Llavata; Trombón: Rubén Martinez Llorca; Fagot: Bárbara López Perelló.
En la III parte
la banda interpretó en Primera audición,
la obra "Consolat de Mar" (Pd) de Ferrer Ferran, que es un encargo de la firma
de instrumentos del mismo nombre
conmemorando su X Aniversario; "Nostradamus" de Otto M. Schwarz; y para acabar el
concierto "Tango for a toreador" de
Herman Snijders que es una obra
compuesta en 1982 y su autor es en la actualidad director de la Escuela
Nacional de Folklore de Paramarimbo, en Surinam. Una vez más hay que reseñar el
alto nivel de ejecución de estas obras y los cálidos aplausos con que fueron
ovacionados los músicos, solistas y director.
RESEÑA
HISTORICA.
En el 2014 se
ha dado un hecho histórico en la Banda de Casinos, cuando he referido en la Parte
II del concierto que se entregaron los instrumentos a los nuevos educandos –
músicos, de todos los nombres referenciados, hay dos que son dignos de mención
y atención. Por primera vez en la historia de la Banda, se ha dado la paradoja
de juntar en un escenario a tres generaciones de músicos de una misma familia,
y en esta ocasión hemos sido testigos del acontecimiento.
Dos de los
educandos, Gloria y Eloy, son hijos de músicos activos en la banda: Mª Gloria
Fernández y Fernando Pérez, y a su vez, son nietos de dos músicos que también
comparten partitura en ensayos y actuaciones: Juan Fernández y Tomás Perez. Si
nos remontáramos en la historia y pudiéramos parar el tiempo en la década de los
años setenta, nos encontrarÃamos con los
bis abuelos, fallecidos en 1969 y 1972 Terencio Fernandez Sancho y JoaquÃn
Pérez Sancho que también fueron músicos.
Es decir estos niños que son el futuro de la banda, no pueden prescindir de un
glorioso pasado histórico ligado a una familia de músicos, hermanos, tÃos,
primos, directivos, y Presidentes de la
Sociedad: Juan Fernandez y JoaquÃn Perez, y por encima de todo amantes de la
música y enamorados trabajadores de la
Banda de Casinos.
Como dijo el
Director JoaquÃn Ortells, con las nuevas generaciones de músicos la historia de
la Banda está garantizada. Y al hacer esta reseña, animo a todos los compañeros
músicos que han entrado en este concierto a que sumen voluntades para que la
Unión Musical Casinense a ejemplo de éstas generaciones musicales perviva "in
aeternum", haciendo buena música y logrando aunar las voluntades culturales y
musicales de la Villa de Casinos.