La comarca de La Vega Baja se ha situado este viernes en el centro de la alerta meteorológica por la dana Alice, que ha descargado con fuerza sobre el litoral sur de Alicante dejando acumulados de hasta 78,8 litros por metro cuadrado en Pilar de la Horadada y 70,2 en Torrevieja según la Aemet.
Sin embargo, ha habido otras zonas de la Comunitat Valenciana donde ha llovido todavÃa más. En la provincia de Valencia, los registros han dejado más de 160 litros en municipios de La Safor y La Costera, como Almiserà (166,8 l/m²), El Genovés (160,4), Miramar (156,6) o Barx (152,7). El mayor acumulado de toda la jornada se ha registrado en el archipiélago de las Columbretes, en Castellón, con 188 litros por metro cuadrado.
Puntos afectados
En Torrevieja, Orihuela, Los Montesinos y Pilar de la Horadada se han producido anegamientos en puntos crÃticos y cortes de carreteras como la CV-905, CV-920, CV-940, CV-942 y CV-945, donde la calzada quedó completamente inundada. La PolicÃa Local de Los Montesinos ha advertido de que los accesos al municipio estaban "intransitables" y ha recomendado evitar cualquier desplazamiento innecesario.
En Orihuela, el concejal de Emergencias, VÃctor Valverde, explicó que las precipitaciones se distribuyeron "de forma favorable" y sin causar daños relevantes. Aun asÃ, el Ayuntamiento cerró 15 calles y todos los pasos subterráneos bajo la N-332 y zonas de ramblas y barrancos por precaución. "La lluvia ha caÃdo con intensidad, pero de manera ordenada", señaló el edil.
En Torrevieja, el alcalde Eduardo Dolón mantuvo operativo el CECOPAL durante toda la jornada, con la participación de PolicÃa Local, Cruz Roja, Protección Civil y bomberos. Además, se habilitó el pabellón "Tavi y Carmona" como albergue temporal, donde 23 personas sin hogar fueron atendidas por voluntarios de Alimentos Solidarios.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Pilar Bernabé, subrayó que el trabajo de los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia ha sido "decisivo" para mantener la normalidad en los municipios más afectados. "La coordinación ha funcionado perfectamente, y gracias a ello localidades como Los Montesinos no han quedado aisladas", destacó.
La responsabilidad ciudadana, imprescindible
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha informado de que el temporal ha ocasionado 233 intervenciones en toda la Comunitat Valenciana, de las cuales 154 se han registrado en Alicante, 76 en Valencia y tres en Castellón. Valderrama ha pedido mantener las medidas de autoprotección pese a una "ralentización del temporal" y ha subrayado que "la conciencia y responsabilidad ciudadana están siendo muy importantes" para evitar malos mayores.
"Pedimos máxima prudencia en la conducción, no cruzar barrancos, zonas inundables ni pasos subterráneos", ha señalado el conseller, quien ha confirmado que se realiza un seguimiento especial de los cauces y barrancos en la Vega Baja, la Marina Alta y comarcas del sur de Valencia como La Costera, La Safor y la Vall d'Albaida.
Autoridades movilizadas
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazaron este viernes hasta la Vega Baja para conocer de primera mano la evolución del temporal. Ambos visitaron el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Orihuela y el cauce del rÃo Segura a su paso por AlmoradÃ, el mismo punto donde se desbordó durante la DANA de 2019. Pérez destacó el amplio dispositivo desplegado, con 120 bomberos operativos, y pidió "prudencia y colaboración ciudadana" ante una situación "que exige estar muy prevenidos".
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Alicante, Pilar Bernabé, subrayó que el trabajo de los cuerpos de seguridad y servicios de emergencia ha sido "decisivo" para mantener la normalidad en los municipios más afectados. "La coordinación ha funcionado perfectamente, y gracias a ello localidades como Los Montesinos no han quedado aisladas", destacó.
Predicciones para las próximas horas
Aunque las precipitaciones se desplazan hacia el norte de la Comunitat, donde continúa activa la alerta naranja, las autoridades insisten en mantener la prudencia y seguir informándose por los canales oficiales. La mejora del tiempo podrÃa consolidarse en las próximas horas, pero el dispositivo de emergencia se mantendrá activo hasta que la situación quede completamente normalizada.