Los Jardines del centro
cÃvico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto serán el marco en el
que el festival "Música al Port", organizado por el Departamento
de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto, llegue a su fin en esta
edición.
Será el sábado 19 de
julio a partir de las 23:00 horas cuando el director local Francesc
Gamón comande a la "Coral de Moncada", la "Coral Carpe Diem"
y el grupo instrumental "jardà de bohemis", acompañados por la
soprano Aurora Peña y el tenor Marc Sala, para deleitar al público
asistente con el espectáculo "La noche de la zarzuela: antologÃa
final".
De nuevo, de la mano de
Fernando Sayas, figuras de primer nivel nos deleitarán con su
maestrÃa en un espectáculo que rivaliza en calidad con los
ofrecidos por toda la geografÃa española.
La
delegada de Cultura, Maribel Sáez, ha querido "agradecer a las
miles de personas que han asistido cada noche a disfrutar con
nuestros grandes artistas.
Sin duda hacia años
que no se veÃa un respaldo asà a un festival y este éxito se debe
al acierto en la programación y a la absoluta entrega y coordinación
entre todos los participantes. Música al Port se
ha convertido para nosotros en un evento imprescindible en la agenda
cultural del verano".
Durante la primera parte
del concierto, los artistas interpretarán piezas como el preludio
de La Revoltosa, de Ruperto ChapÃ; Canto a Murcia (La
Parranda) de Francisco Alonso; Me llaman la primorosa (El
barbero de Sevilla) de Jerónimo Jiménez; o el dúo Torero quiero
ser (El gato montés), de Manuel Penella, entre muchas otras. La
zarzuela continuará en la segunda parte, con fragmentos de otras
conocidas obras, como por ejemplo Intermedio (La boda de Luis
Alonso), de Jerónimo Jiménez; el dúo Caballero del alto plumero
(Luisa Fernanda) de Federico Moreno Torroba; Canción de Marinela
(La canción del olvido) de José Serrano; Brindis (Marina) de
Emilio Arrieta; Marcha de la amistad (Los Gavilanes) de
Jacinto Guerrero, entre otras piezas.