Desde
inicios de 2012, la actual corporación municipal trabaja en un Proyecto
Cultural-Medioambiental en el Barrio del Tremolar, que se ubicarÃa en el
edificio llamado "Colegio Tremolar", cuyo uso y disfrute estarÃa dedicado a los
jóvenes, y vecinos, de la población.
El
edificio se encuentra en una zona privilegiada del parque natural de la
Albufera, y este Proyecto lo convertirÃa en un Centro de Actividades
Medioambientales y Culturales donde ciudadanos y visitantes del Tremolar
pudieran conocer su historia.
Entre
la información que ofertarÃa este Centro Cultural-Medioambiental, se ofrecerÃa
la recopilación de la historia del Ravatxol, barca correo del Puerto del
Tremolar, salida natural de agua de la Albufera de esta zona, además de todo el
proceso relacionado con el cultivo del arroz.
En
cuanto a la fauna y flora autóctonas de la zona, se establecerÃa una exposición
permanente donde los jóvenes tuvieran contacto directo con el entorno que
tenemos el deber de preservar y mejorar para futuras generaciones.
Se
organizarÃan itinerarios medio-ambientales dirigidos preferentemente a
escolares, una ruta de las cuales partirÃa desde el casco antiguo de la
población, recorriendo la marjal, acequias, motores, alquerÃas y hornos, para
finalizar en el Centro Cultural-Medioambiental del Tremolar, donde se
impartirÃan charlas y proyectarÃan documentales sobre la Albufera.
Tanto
la evolución poblacional del Tremolar como todo aquello que representó su
propia identidad, serÃa exhibido de forma gráfica en exposiciones para interés
de los visitantes.
Todo
ello estarÃa reunido en este Centro Cultural-Medioambiental del Tremolar, donde
jóvenes, escolares, vecinos y visitantes pudieran conocer este entorno natural
que, a dÃa de hoy, conserva una gran parte de la historia de Alfafar.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese