La Fundació Assut, el Museu Comarcal de l'Horta
Sud y Gracomsa han organizado la primera edición de «Roda l'Albufera», una
excursión de descubrimiento y sensibilización que ha recorrido en bici y en
barca buena parte de este parque natural y que trata de llamar la atención
sobre los valores culturales que han resultado de una
larga tradición de usos humanos en el humedal.
El itinerario, que en esta
ocasión ha comenzado y concluido en el Port de Catarroja, ha atravesado el marjal
de poniente en época de la siega del arroz, cultivo cuyas implicaciones
ambientales son vitales para L'Albufera. En un recorrido de unos 25 kilómetros,
un centenar de participantes han llegado en bici al Portet de Sollana después
de visitar algunos edificios y lugares señeros del marjal, como la Casa del
Figuero (Silla) y el Tancat de MÃlia (Sollana). Tras la comida, ya por la
tarde, han embarcado en dirección al Tancat de la Pipa, desde donde han
regreseado en bici hasta el punto de partida.7
Con esta jornada, sus
organizadores quieren destacar la importancia que tiene la participación activa
de la sociedad civil en la conservación de los valores naturales y culturales
de este paisaje único, llamar la atención sobre la necesidad de actuar para la
recuperación definitiva de la calidad ecológica del humedal y emprender medidas
que garanticen la sostenibilidad del aprovechamiento de los recursos de L'Albufera.
Junto a la Fundació Assut, el Museu Comarcal de l'Horta Sud y Gracomsa
Alimentaria, en la actividad colaboran organizaciones como Acció
Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y València en Bici, empresas como Pavagua
Ambiental y Acuamed, y administraciones como la Generalitat Valenciana, a
través de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y los
ayuntamientos de Sollana, Silla y Catarroja.