Por mucho que
Cuatro
copie el ya popular Pactómetro
de Al rojo vivo y, en su época, incluso transformara
Las mañanas de Cuatro
en una copia de la tertulia polÃtica de
la Sexta
, la audiencia manda. La cadena
verde de
Atresmedia
se consolida
como la opción preferida por los españoles para informarse de los asuntos
polÃticos y de actualidad informativa más relevante. La Sexta se llevó también la
audiencia en la noche electoral de ayer domingo y con soltura. El especial
Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa
obtuvo un 14,9% de share. Por detrás,
La 1 de
TVE
como segunda opción con el
10,3% y en tercer lugar,
Antena 3
con
un 9%.
Mediaset
quedó descolgada con
el 7,6% de
Telecinco
y el 4,8% de Cuatro.
Respecto a las elecciones del 20-D, laSexta repite liderazgo pero, ¿cuáles son
los motivos por los cuales la Sexta ha hecho desde hace ya algún tiempo ese
sorpasso en audiencias a TVE como referente informativo?
1. Programación
Si Antena 3 es la cadena de
las series, T5 la del corazón y los realitys y Cuatro la de los programas
trónspidos, la Sexta es la cadena de la información. Incluso cuando apuesta por otros géneros, con
emisiones actuales como la serie
MerlÃ
o el concurso
Pekin Express
la
audiencia se muestra bastante más tibia.
Al
rojo vivo, El objetivo, Salvados, Más vale tarde, La sexta columna, La sexta
noche y, en menor medida,
Equipo de
investigación son los baluartes de la cadena, junto a sus informativos.
Todos con buenas audiencias, algunos incluso lÃderes.
2. Exclusivas
El escándalo de los
Papeles de Panamá
tan solo ha sido una
de las últimas grandes exclusivas de la cadena y eso la audiencia lo valora. La
sexta y sus colaboradores, incluso otros medios que pese a no ser del grupo sÃ
son afines a la cadena, ayudan con sus exclusivas lo que hace a que se genera
más polémica y más interés mediático.
3. Polémicas
Una cosa va ligada a la
otra. La sexta es también la viva imagen de la polémica… polÃtica. Los
polÃticos no "temen" igual a Cuatro que a la Sexta. De hecho hay quienes
califican a programas como La sexta noche, el
Sálvame
de la polÃtica por las interrupciones y las discusiones tan
acaloradas. Además de contar con estrellas como
Marhuenda
e
Inda
que,
como
la Esteban
, levantan las
audiencias.
4. Tertulianos
Estos dos son solo algunas
de las estrellas de las tertulias y mejor pagados en estos programas polÃticos,
pero no son los únicos. Pese a que abundan más los tertulianos de izquierdas,
en clara lÃnea con el ADN de la cadena, podemos encontrar desde periodistas de
La Razón
hasta de
eldiario.e
s. Y eso es de agradecer siempre para que haya más
pluralidad.
5. Profesionales de renombre
La Sexta cuenta en nómina
con periodistas afamados, la mayorÃa procedentes de TVE e incluso más populares
que los actuales de TVE o Cuatro en la opinión pública.
Ana Pastor, Jordi Évole, Helena Resano, Mamen Mendizabal
… lo que es un plus para seguir sus programas e
informativos.
6. Gran despliegue
Un punto positivo de los
programas de la Sexta, sobre todo de Al rojo vivo, es el gran despliegue que
suelen hacer en cada programa. Con multitud de ventanas informativas en los principales
lugares de la noticia le da ese toque de espectáculo y entretenimiento también
a la información.
7. Directo
Que sus programas sean en
directo es también algo que gusta, adelantándose incluso a otros medios en
cubrir algunas noticias. La sexta como Tele 5 es la cadena con más horas de
directo al dÃa. Aunque en T5 premie el directo del corazón con
Ana Rosa
y Sálvame…
8. Brillante uso de las RRSS
Otro plus es el uso que hace
la cadena de sus redes sociales, que se multiplican ante la popularidad de su
plantel de periodistas y colaboradores dando más visibilidad si cabe a sus
diferentes programas.
Pero una duda, si no hubiera
crisis económica y polÃtica en
España
y fuéramos un estado idÃlico como Suecia, ¿la sexta tendrÃa la misma audiencia?
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese