La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha reclamado este miércoles que no se suspendan los espectáculos pirotécnicos "autorizados en base a la legislación", sobre todo en zonas urbanas o marítimas, a causa de "la presión social y política" ante la ola de incendios que asola España.
En un comunicado, la Aepiro ha insistido en la multitud de medidas que toman sus profesionales para prevenir accidentes y, asimismo, ha recalcado que la pirotecnia "es una actividad regulada de forma estricta y profusa".
Para la asociación, si bien "pueden entenderse estas cancelaciones por la presión social y política que ha adquirido el asunto", en su opinión éstas "contravienen la vigente legislación en la materia".
Por ello, ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad de las administraciones", tras advertir de que ha detectado un creciente número de cancelaciones de espectáculos pirotécnicos por parte de muchos municipios.
"Tanto en el ámbito nacional como autonómico, existe abundante legislación que prohíbe el uso de pirotecnia en épocas de peligro alto de incendio cuando concurra una previsión de situación meteorológica que implique un riesgo muy alto o extremo, pero siempre y cuando ese uso tenga lugar en zona forestal o de influencia forestal", comenta la asociación.
Así, subraya que las prohibiciones de disparo en épocas de riesgo alto de incendio están justificadas "únicamente cuando afectan a zonas forestales y de influencia forestal, siempre que, además, se prevea una situación meteorológica que implique un riesgo muy alto o extremo de incendio".
Por ello, los espectáculos que se desarrollan en entornos urbanos o zonas marítimas "en ningún caso presentan riesgo de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes".
La Aepiro asegura estar preocupada por el alcance que están tomando los incendios forestales y sus asociados son también "los primeros en suspender espectáculos que, en zona forestal o de influencia forestal, o en cualquier otra situación, presentan un riesgo elevado bien de incendio o para la seguridad".