El escenario festivo se
traslada estos días al Port de Sagunt. Los festejos patronales del
núcleo porteño toman el relevo tras intensos días de fiesta en la
zona histórica de Sagunt. Y lo hacen con una apuesta firme por la
lucha contra la violencia de género. Según ha informado el
presidente de la Federación de Peñas de Puerto Sagunto, José
Sánchez, la comisión ha firmado un acuerdo con los servicios del
área de la Mujer del Ayuntamiento de Sagunt, con el fin de procurar
que las fiestas patronales del Port sean una zona libre de violencia
de género.
De hecho cada una de las peñas
tendrá una bandera con un mensaje contra el machismo, en la que se
podrá leer 'Zona libre de violencia de género'.
Estas actuaciones se llevan a
cabo después de que la Federación de Peñas de Port de Sagunt
elaborase el primer protocolo de actuación contra la violencia de
género, convirtiéndose en una de las primeras asociaciones festivas
a nivel nacional que ha desarrollado este documento.
En cuanto al programa de
actos, las fiestas patronales de Port de Sagunt arrancan mañana
sábado con el pregón de los actos festivos de la Asociación Virgen
de Begoña y la presentación del cartel en la parroquia de Begoña a
cargo del pregonero Albert Llueca.
Concierto
El martes 31 de julio
continuarán los actos con una clase de master dance en L'Epicentre
y el concierto de Rosario Flores en el aparcamiento ubicado junto al
centro comercial. Un evento que por segundo año consecutivo sirve de
enlace entre las fiestas de Sagunt y del Port.
El miércoles 1 de agosto se
procederá al montaje de los cadafales en el recinto festivo y, a las
16 horas, la Federación de Peñas Puerto Sagunto realizará un
inicio de fiestas en el área de Pediatría del Hospital de Sagunt
con una globotà, para los niños ingresados en la sala. La música
será la protagonista por la noche con el concieryo de la Unión
Musical Porteña en los jardines del Centro Cívico.
La apertura e inauguración
del recinto festivo se llevará a cabo el jueves 2 de agosto, a las
21 horas. Este año a cargo de la Peña Botichi. Y a continuación se
celebrará el Día del Mayor con merienda-cena para la tercera edad.
El Ayuntamiento ha organizado para la osción una verbena de la que
podrán disfrutar todos los asistentes. Durante la misma noche
también se inaugurará la zona de la Casa de Andalucía.
El viernes 3 de agosto se
llevará a cabo el pistoletazo de salida a las fiestas con el
tradicional chupinazo y la chopà en la tenencia de alcaldía, a las
24 horas, a cargo de la Peña El Bou. Y esa noche comenzarán los
actos taurinos.
El folclore será el
protagonista el sábado 4 de agosto con la actuación de los grupos
del Centro Cultural y Recreativo Aragonés del Port, del Grupo de
Coros y Danzas Virgen de Finibusterre de Los Yébenes de Toledo y de
l'Associació Cultural Grup de Rondalla i Danses Els Fallers de
Port de Sagunt.
El
Día del Niño será el domingo 5 de agosto, mismo día del concurso
de paellas. Y la cabalgata y la torrà popular se llevarán a cabo el
miércoles 8 de agosto. Las cucañas y los actos religiosos en honor
a la Virgen de Begoña serán el punto y final a las fiestas del
Port.