Todas las grandes cadenas de
televisión hacen aguas por algún lado. En ocasiones, se decantan por ir
probando parches para evitar que los males vayan a más pero sin embargo a veces
estos no funcionan y duran poco en pantalla o por el contrario, la cadena tira
la toalla y decide mantener un producto fracasado porque no tiene nada mejor
que ofrecer. O emitir el tan socorrido cine como relleno.
Cuatro
Las tardes de Cuatro van
fatal y ellos lo saben. De hecho, hace unos meses colocaron el formato jurásico
de Mujeres, Hombres y Viceversa en la sobremesa tras agonizar en Telecinco y lo
que han conseguido es que siga agonizando en Cuatro y no levante sus tardes. La
maldición llega incluso hasta las noticias de la noche, las menos vistas de
todas las ediciones de las grandes cadenas. Solo una buena noticia en los
últimos meses: la buena audiencia de Ven a cenar conmigo en pura competencia
con los demás informativos.
Farolillo rojo: sus programas trónspidos
no pasan por su mejor momento y están cosechando mínimos históricos en las
últimas temporadas, no así otros éxitos como Planeta Calleja, En el punto de
mira o Chester con otro tipo de televisión con el que debería volcarse Cuatro.
La Sexta
La Sexta tiene un problema
los fines de semana y prácticamente durante todo el día, algo que tan solo le
salva los muebles los informativos y el tándem Salvados y Ana Pastor, e incluso
La Sexta Noche en menor medida. Si a diario su programación está consolidada,
el day time del fin de semana le hace perder enteros a la cadena verde y perder
en buena parte más ventaja de diferencia acumulada durante la semana respecto a
Cuatro
Farolillo rojo: precisamente su farolillo
rojo proviene de La Sexta Noche, el único programa que últimamente ha perdido
enteros. Hace un año supera el 10%, ahora apenas logra un 7% de audiencia en un
programa ojo que llega a durar hasta las 2 y media de la mañana pudiendo inflar
el share.
Antena 3
La programación de Antena 3
se encuentra bastante asentada desde Un café con Susana hasta El Hormiguero, es
decir desde las 8 de la mañana hasta casi las 23h. El problema viene con sus
prime time. Está claro que, de momento, Fariña y Cuerpo de Élite han roto la
maldición de las series de Antena 3 pero la cadena no logra salir de un
peligroso bucle del que no encuentra salida dependiendo demasiado de Tu cara me
suena. Ninja warriors o Hipnotízame no han sido grandes éxitos como para
sostener la marca de entretenimiento de la cadena en prime time y la principal
cadena de prime time tira demasiado de cine entre semana dejando el camino
libre a Telecinco en muchas ocasiones.
Farolillo rojo: El Peliculón ya no es lo
que era. Abusar demasiado de cine es lo que tiene. Los sábados sale perdiendo
siempre contra un Deluxe que antes incluso funcionaba mejor pero la cadena ha
decidido tirar la toalla los fines de semana y no innovar ni con series ni con
programas…
Telecinco
Tele 5 tiene con Ana Rosa y
Sálvame gran parte de su programación cubierta con buena audiencia y a precio
de saldo. Una opción inteligente que cubre casi todo un buen day time, pero no
del todo. Hay dos franjas en la UCI para la cadena de Paolo Vasile. Por un lado
el mediodía donde Cámbiame ya no consigue los aceptables registros de antaño y
en la franja del Access donde la gran competencia de El intermedio, El
hormiguero y Hora Punta se hacen con el pastel. Tele 5 prueba y prueba pero no
consigue dar con la vacuna…
Farolillo rojo. Telecinco es la cadena que
más audiencia ha perdido con el bajón del consumo y la reinvención de éste
redirigido ahora a plataformas como Netflix entre otras y los datos son los que
son. Sin embargo, en ocasiones T5 da luz verde a programas que incluso en
pilotos debería ver que no van a enganchar a la audiencia: Me lo dices o me lo
cantas, Volverte a ver… la lista de riesgos low cost es alargada.
La Uno
El objetivo de La Uno es el
10% de audiencia, no hay más. Al menos en el day time. Y luego subir unas décimas o algún punto
gracias a sus programas en prime time. Sin embargo la sobremesa sigue siendo su
punto débil. Ni Acacias, ni Servir y Proteger y ni Centro Médico son
competitivos. España Directo hace lo que puede. Pero no solo esta franja está
en la UCI. La caída en picado de la credibilidad de Informe Semanal ha llevado
a que los sábados por la noche nadie vea la televisión pública.
Farolillo rojo. En peligro podríamos
considerar dos programas diarios de la cadena que si bien tienen una duración
corta sí que ocupan una franja importante como es Hora Punta con una audiencia
bastante discreta o Amigas y conocidas que pierde la audiencia que ha ganado en
los últimos años La Mañana de María Casado.