Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han interpuesto 555
sanciones durante este lunes, primer dÃa de entrada en vigor de las nuevas
medidas anticovid en la Comunitat Valenciana, por incumplimiento de la
normativa, entre ellas a un grupo de seis personas en Castelló y a tres jóvenes
en Ontinyent.
Asimismo han constatado una reducción de la movilidad, tanto en ciudades como
en zonas rurales, a partir de las 18:00 horas, y la delegada del Gobierno,
Gloria Calero, ha destacado "la gran responsabilidad de la mayorÃa de la
población valenciana" para cumplir con las indicaciones.
Entre las incidencias más destacadas figura una actuación policial en Castelló
en la que se sancionó a seis personas que, alrededor de las 20:30 horas, se
encontraban en grupo; y sanciones en Ontinyent a tres jóvenes que permanecÃan
en grupo e increparon a los agentes de la PolicÃa Nacional, dos de los cuales
huyeron para no ser identificados pero fueron detenidos horas después.
De las 555 sanciones, 460 correspondieron a la PolicÃa Nacional y 95 a la
Guardia Civil, según ha informado la Delegación del Gobierno.
La Guardia Civil contabilizó este lunes 64 sanciones de carácter leve y 31 de
carácter grave, y ninguna muy grave, aunque el pasado viernes dÃa 22 sà que
interpuso 12 sanciones de este tipo por la organización de reuniones prohibidas
por la normativa.
Por su parte, la PolicÃa Nacional interpuso 460 sanciones relativas a
diferentes incumplimientos de la normativa publicada por la Generalitat
Valenciana.
La PolicÃa Nacional se encarga de vigilar el cumplimiento de la norma en las
grandes ciudades de la Comunitat Valenciana, mientras que la Guardia Civil ha intensificado
sus dispositivos en zonas rurales de Alicante, Castellón y Valencia.
La PolicÃa Nacional ha preparado un dispositivo especial para evitar botellones
en parques o junto a las playas que ha dado buenos resultados hasta el momento.
Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado colaborarán con las
policÃas locales para controlar el confinamiento perimetral municipal de las
ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos.
La delegada ha apelado "al autocontrol en la limitación de las reuniones a
los convivientes en el espacio privado al ser la inviolabilidad del domicilio
un derecho fundamental".