Las matriculaciones de turismos nuevos en julio en la Comunitat Valenciana ascendieron a 9.600 unidades, lo que supone un 26 % más que el mismo mes del año pasado, mientras que en lo que va de 2025 se han matriculado 89.100 turismos, un 54 % más que en el mismo periodo de 2024.
En España, en julio se matricularon 98.300 turismos nuevos, un 17 % más respecto al mismo mes de 2024, lo que supone que en el acumulado del año se alcancen las 708.100 unidades, impulsadas por los electrificados y el programa Reinicia Auto+ en las zonas afectadas por la dana.
Según los datos publicados este viernes por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam, las matriculaciones de electrificados (eléctricos e hÃbridos enchufables) crecieron un 155 % en julio hasta las 21.000 unidades, por lo que representaron el 21 % del mercado en el mes.
En los siete primeros meses del año, se acumulan 123.300 matriculaciones de electrificados, superando ya en julio las ventas totales registradas durante todo el año pasado.
Los electrificados ya representan el 17 % del mercado en lo que va de año, 7 puntos porcentuales más que en 2024.
Las patronales consideran que el alza en las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona de la dana, gracias al Plan Reinicia Auto+, están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año. Respecto a 2019, el último año de referencia antes del COVID, la caÃda es de un 14 %.
La continuidad del plan Moves
Félix GarcÃa, director de comunicación de Anfac, apunta que "julio ha sido el quinto mes consecutivo en el que nos situamos en el entorno de las 100.000 entregas. Es un dato positivo y nos mantiene en la idea de cerrar el año sobre 1,1 millones de turismos nuevos vendidos".
GarcÃa añade que, para mantener esta tendencia en el mercado doméstico, es importante dar continuidad a los programas de ayuda a la demanda y, sobre todo, reforzar la confianza de los consumidores y evitar generar confusión en el mercado.
Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, destaca el papel de los electrificados en los datos de julio y apunta a que los fondos del programa de ayudas Moves ya se han agotado en algunas comunidades, por lo que considera que es clave asegurar la continuidad de este programa en los próximos meses.
Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, destaca el buen comportamiento de las compras de particulares, que han supuesto la mitad de las operaciones durante el mes pasado; asÃ, considera que con este ritmo es "factible" cerrar el año en el entorno de los 1,1 millones de unidades matriculadas.
Por otra parte, las matriculaciones de vehÃculos comerciales ligeros acabaron el mes con 17.500 unidades, un aumento del 17 %.
Mientras que en el caso de los vehÃculos industriales, autobuses y microbuses, estos registraron un descenso del 9 %, hasta las 2.600 unidades.
Matriculaciones por marcas y modelos
En el mes de julio, Toyota fue la marca con mayor número de matriculaciones, con 9.200 unidades, un 11 % más respecto al mismo mes de un año antes; seguida por Volkswagen, que repuntó un 16 %, con 6.900 unidades matriculadas; y en tercer lugar, Hyundai con un repunte del 6 % hasta 6.900 unidades.
En el acumulado del año, Toyota también mantiene el liderazgo, con 58.700 unidades en los siete primeros meses del año, tras un crecimiento del 3 % respecto al mismo periodo del año anterior; seguida por Renault, con 51.000 unidades; y Volkswagen, 46.600 unidades.
Respecto a las marcas chinas, que están incrementando su presencia en el mercado, Byd acumula 12.400 unidades matriculadas en el acumulado del año, lo que supone un incremento de 740 % respecto al mismo periodo de un año antes; mientras que MG alcanza las 29.200 unidades en el año, un repunte del 60 %; y Omoda crece un 118 % hasta las 7.300 unidades matriculadas.
El modelo más vendido en julio fue el Dacia Sandero, con 2.800 unidades; seguido por el Hyundai Tucson, con 2.400 unidades; y el Seat Ibiza, con 2.200.
En el acumulado del año, el modelo más vendido es el Dacia Sandero con 23.200 unidades; seguido por el MG ZS, con 16.600 unidades; y en tercer puesto, el Renault Clio, del que en los primeros siete meses del año se han matriculado 15.000 unidades.
Por su parte, en julio las matriculaciones de Tesla crecieron un 27 %, hasta 700 unidades, lo que hace que en el acumulado del año se hayan matriculado 7.900 vehÃculos de esta marca, un 1 % más que en el mismo periodo del año pasado.