En el
mes de abril de 2004 recibà una llamada de la empresa Mercadona, S.A. en el
Ayuntamiento pidiéndome como alcalde una reunión para hablar de un asunto de
interés general para Albalat dels Sorells. Fue al dÃa siguiente cuando fue
recibido el Sr. José Sauri , Responsable de Expansión y obras, y el Arquitecto
de la entidad, Sr. Carbonell. La pregunta que me hicieron era fácil y
complicada a la vez. Me dijeron estaban viendo posibles ubicaciones idóneas
para el Parque Empresarial donde situar todas las oficinas de la mercantil,
pues están diseminadas en varios pueblos y la decisión estrátegica de la
dirección pasaba por situarse en la comarca de L´horta Nord, al ser ésta la
cuna de la antigua empresa familiar Cárnicas Roig, S.A., ser la familia de
Poble Nou, aldea cercana a Valencia en el camino de Moncada y también comarca
natural donde nació el primer establecimiento de venta supermercado de
Mercadona, Pobla de Farnals .Me dijeron andaban por todos los municipios de
nuestra comarca huertana, hablando con los Ayuntamientos para encontrar la
ubicación perfecta para sus necesidades presentes y de futuro y cual serÃa la
visión del Ayuntamiento y su grado de satisfacción y colaboración si la Empresa
decidÃa asentarse en el municipio.
Rápidamente
ofrecà el lugar ideal. Se trataba del punto geométrico confluyente en tres
carreteras, a saber, la antigua carretera de Barcelona, al norte de Albalat,
cruce con la carretera de Albuixech en dirección este, y como tercera fachada
al este, la próxima construcción del desvÃo de la general de Barcelona, que iba
a comenzar inmediatamente por la antigua vÃa "churra", lÃnea
ferroviaria Valencia - Calatayud, que estaba ya sin servicio hacÃa mas de 40
años. Gustó la idea a mis interlocutores y quedaron en trasladar la solución
ofertada a la Presidencia de la mercantil y contestar rápidamente en una
semana.
Y asÃ
comenzó esta gran efemérides que ya va alzando sus muros a marcha vertiginosa.
La empresa comenzó a preparar su Plan Parcial , la homologación y estudio medio
ambiental, etc y en abril de 2005 formando parte de la Corporación, un servidor
como Alcalde , Marà Carmen Tormos, José Rafael Tamarit, José Catalá Bauset,
Encarna Royo, Encarna Peréz- Herrero, MarÃa Montañes, Nicolau Claramunt, Vicent
Tortajada, Pedro Herraiz y Carlos Garcés, el Pleno Municipal del Ayuntamiento
aprobó todos los documentos elaborados por la empresa y previo estudio
continuado de todos los integrantes de la Corporación en múltiples reuniones de
trabajo con los servicios técnicos muncipales, y el envÃo a la ConsellerÃa de
Territorio y Habitatge para su aprobación, cosa que tras los estudios
pertinentes acaeció en julio de 2006 por la Comisión Territorial de Urbanismo.
AsÃ
comenzó esta ilusionante aventura que hoy va tomando cuerpo a marchas ligeras
en su construcción de la primera fase que contendrá, las aulas de formación de
la empresa y su centro de Cálculo mundial.
Las
ventajas competitivas que ha alcanzado Albalat dels Sorells son innumerables
pero de forma resumida, podemos enumerar:
1.- La
gran mayorÃa de los propietarios de las parcelas rústicas, vendieron los campos
de sus antepasados a precios que ni hoy en dÃa alcanza el valor de suelo
urbano.
2.-Albalat
del Sorells se encuendra en el mapa mundi como término municipal que muy pronto
albergará las Oficinas Mundiales de la primera Empresa de Distribución de
España, con más de 74.000 empleados, más de 1500 tiendas en España y en
contÃnua expansión, con un plan estrátegico elaborado para dar el salto a nivel
internacional.
3. El
Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha obtenido hasta la fecha unos ingresos
para sus arcas municipales que superar los 2 millones de euros, entre el canon
abonado por la Empresa por su asentamiento en tierra rústica por interes
Comunitario y a la Colectividad, creación de riqueza de especial beneficio para
la comarca, etc, por la venta del aprovechamiento muncipal del 10 % del suelo a
la propia empresa Mercadona, S.A. y por la licencia de ésta primera fase, ahora
en obras.
4.
SinergÃas que a muy corto plazo serán visibles en todos los sectores
productivos de la localidad y comarca, tales como hostelerÃa, inmobiliaria para
sus empleados, financiero y comercio en general, ocio , etc.
5.
Creación de puestos de trabajo directos e indirectos que generará las
expectativas de negocio correspondientes
6.
Establecimiento en Albalat de empresas proveedoras o interdependientes de la
propia Mercadona, S.A.
Sólo
cabe decir para finalizar esta colaboración que, mereció y mucho aquella
decisión de la empresa y del Ayuntamiento. A pocos meses comenzaremos a ver los
óptimos resultados. Lástima que los que han venido a sustituir al que suscribe
no hayan podido hacer nada parecido.