El Servicio de
Atención e Información al Ciudadano (SAIC) ha terminado el año con
un balance muy positivo con respecto al volumen de atenciones y la
calidad del servicio prestado, según ha explicado la delegada de
Descentralización, Concha Peláez, en rueda de prensa.
Durante
el pasado año, las oficinas del SAIC de Sagunto y Puerto atendieron
a un total de 73.400 personas, 33.990 en Sagunto y 39.410 en el
Puerto, lo que supone una media diaria de 147 atenciones. Además,
destaca el incremento de las atenciones telefónicas (alrededor de
6.500 en 2011) con respecto a años anteriores, mientras que se
refleja cierto decrecimiento en las atenciones presenciales, lo cual
es una muestra de que "la
gente tiene cada vez mayor confianza en el servicio de atención
telefónica",
comenta Peláez.
La edil ha
detallado también que la afluencia de personas a las oficinas es
mayor en los meses de mayo y junio que durante el resto del año, así
como que el día de la semana con mayor actividad suele ser el lunes,
y que las horas con más afluencia y, por tanto, mayor tiempo de
espera, son las comprendidas entre las 10 y las 13.00.
Con respecto al
tiempo de espera, la delegada ha destacado el hecho de que a pesar
del aumento de competencias dentro del SAIC (como la implantación
del programa de Gestión Tributaria Territorial), se ha logrado
formar y adaptar al personal, evitando así un aumento notable del
tiempo de espera. Además, Peláez ha recordado que desde agosto
existe en la oficina de Puerto de Sagunto una llamada "cola rápida"
para trámites más sencillos e inmediatos, y en la que se han
registrado desde su activación un total de 2.838 atenciones.
Las oficinas del
SAIC han tramitado este año 35.762 documentos de registro, 4.000
movimientos de actualización y depuración de bases de datos, 544
nuevas altas de contribuyentes, 10.437 aperturas de nuevos
expedientes, 3.412 autoliquidaciones, y 39.275 documentos emitidos,
la mayoría de los cuales han sido padrones municipales.
La delegada ha
manifestado que se están cumpliendo perfectamente los objetivos
marcados por el equipo de gobierno al inicio del servicio, con un
servicio de atención e información al ciudadano completo y con un
trato personalizado, y además, con unos horarios ampliados hasta las
17.00 horas.
Peláez
ha destacado también la descentralización de los servicios "ahora,
cualquier ciudadano del Puerto puede realizar en el SAIC gestiones
para las que antes debía desplazarse a Sagunto".
La
edil sostiene que en breve se espera poner en marcha la Oficina
Virtual, modernizando cada vez más el servicio "siempre
en beneficio del ciudadano",
y ha concluido agradeciendo al personal del departamento "el
esfuerzo realizado en adaptación, formación y atención al
ciudadano sin disminuir la calidad del servicio".